Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

La UNPSJB, integra la Red Patagónica de Universidades Nacionales

La vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Dra. Mónica Freile, participó del encuentro de la Red Patagónica de Universidades Nacionales, celebrado el pasado 5 de abril en el horario de 9 a 12,  en la Delegación Buenos Aires de la Universidad Nacional del Comahue.

 

En dicha reunión, se expusieron  las ventajas que presenta la creación de la “Red Patagónica de Universidades Patagónicas” como así también, el proyecto “Estudiar en Patagonia”.  Junto a la Dra. Freile, asistieron a la presentación  y posterior debate los  representantes de la Universidad Nacional de Río Negro, Joaquín Nuñez, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Pablo Navas, Universidad Nacional de La Pampa, Cristian Parodi, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Marcela Domecq, Universidad Nacional Del Comahue, Lionel Korsunsky.

La Red Patagónica de Universidades Nacionales, proyecta diversas acciones conjuntas entre las que se encuentran: la oferta académica de grado y de posgrado; la elaboración de un método que permita el relevamiento de los  centros de investigación y las líneas  de trabajo que se desarrollan. En ese mismo sentido, recopilará información sobre temas transversales de posgrados, investigaciones, deportes, extensión y, redes, que las universidades patagónicas realicen en forma coordinada.

En el mismo encuentro, se dejó a consideración de la Red Patagónica, la realización de la 1ra Asamblea de Rectores Patagónicos que tendría lugar en el mes de junio en lugar a confirmar, para analizar el estado de situación de cada UUNN en la región Patagónica en el actual contexto económico.

Por otro lado, se avanzó en el “Proyecto Estudiar en Patagonia”, cuyo principal objetivo radica en la promoción de la Red Patagónica de Universidad Nacionales, a lo largo de 2019. Desde la Red, se promueve la participación en distintos eventos y ferias nacionales e internacionales,  organizados desde la SPU. El primer evento, estaría agendado para los días 6 y 7 de mayo durante la promoción de posgrados  en Asunción del Paraguay, seguido por la Feria NAFSA, en  Washington del 26 al 31 de mayo.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates