Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

Sobre “Educación y Universidad” disertó el diputado nacional Agustín Rossi

La charla tuvo lugar  el jueves 27 de septiembre, en la Universidad, sede Comodoro Rivadavia. Se desarrolló en  el aula 200, que antes de las 14 hs. ya  estuvo  colmada de integrantes de la comunidad, estudiantes, docentes, graduados, no docentes,  representantes de asociaciones vecinales, cooperativas, organizaciones intermedias y, referentes políticos.

El diputado nacional y  presidente del bloque del Frente Para la Victoria (FPV-PJ), se presentó junto a la senadora nacional Nancy González, para hablar sobre “Educación y Universidad: reflexiones del presupuesto desde los confines, en la Patagonia".  Las palabras iniciales estuvieron a cargo del Rector Carlos De Marziani, Decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Lidia Blanco y, Secretario de Extensión, Diego Lazzarone.

El  ex ministro de seguridad, dijo que vislumbra un escenario económico difícil para el futuro, con una gran recesión en obras públicas en general afectando  a  las Universidades. Al inicio de la ronda de  preguntas, una de las consultas de De Marziani, se centró en la re formulación del presupuesto nacional presentado por el Poder Ejecutivo en el articulo 12 para las Universidades Nacionales y que se tengan en cuenta la propuesta realizada por los rectores en el Acuerdo Plenario del Consejo Interuniversitario, el último 21 de Septiembre. Otra de las preguntas que realizó el rector fue sobre el Art. 125 del proyecto de presupuesto, que hace referencia  a las modificaciones de zona desfavorable  de un 50%  para  las nuevas jubilaciones en la zona patagonica. Dicho punto, genera preocupación en el ámbito del CIN, ya que estaría desalentando la  movilidad de todo profesional interesado en radicarse en la región. Según Rossi, desde el bloque de diputados  “obviamente que nos vamos a oponer”. También agregó: “Yo creo, que a ese artículo vamos a  tener posibilidad de eliminarlo”  con el acompañamiento de los diputados patagónicos.

Señaló que el Banco Mundial y el FMI, desde hace años vienen pidiendo un único sistema previsional  y una única jubilación en todo el  país que no solo abarque zona desfavorable sino también las distintas cajas previsionales de las provincias, algo que está contemplado en un artículo de la Ley de Reparación Histórica, que habla de “armonizar las cajas previsionales”.

La actividad complementa los espacios de encuentro y reflexión política que se vienen desarrollando para analizar temáticas  que son de interés social y como en este caso, de particular atención para el ámbito universitario  ya que involucran la situación presupuestaria del  sistema de estudios superiores  pero afectando  también al sistema  educativo en general.

 

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates