El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Carlos De Marziani, junto al Secretario de Extensión, Diego Lazzarone, recibieron al flamante ministro de la Producción de la Provincia de Chubut, Leandro Cavaco.
En la reunión, llevada a cabo durante la mañana del viernes 9 de agosto de 2019, en el Rectorado, se aunaron criterios para una línea de trabajo conjunto que permita contribuir con el sector productivo en el territorio, con el cual la Universidad se encuentra comprometida.
Finalizada la reunión, De Marziani, dijo que “fue muy productiva, no solo en la propuesta de trabajo en conjunto sino, en aspectos que desde la Universidad, hemos focalizado como prioritarios, apoyados en la experiencia de los programas de las diferentes secretarias y su despliegue en el territorio”.
Se profundizarán asimismo, cooperaciones para la elaboración de nuevos indicadores para las distintas áreas de la provincia, que podrían repercutir, en el día de mañana, en el comercio interior y exterior.
El ministro, señaló que la visita al Rectorado, fue justamente, “para generar una sinergia entre el Ministerio y esta importante Institución universitaria” y, coincidió con el rector, en las líneas de trabajo con el sector productivo, el territorio y la provincia del Chubut.
En este sentido, sostuvo que “fue una reunión esperanzadora. En primer lugar, -señaló- vamos a trabajar en el relevamiento de datos, observatorio pymes, también en cuestiones de eficiencia energética para determinados sectores productivos”.
Destacó el capital de conocimiento y el recurso humano que tiene la Universidad, al que consideró “invaluable, ya que es un aporte clave para trabajar en conjunto los programas y las vinculaciones, sumado además, al prestigio de los profesionales que están en la conducción”.
Ciclo de charlas en Comercio Exterior
Las autoridades universitarias, acompañaron la realización de la charla “Cómo iniciarse en las Exportaciones”. Claves para de Éxito & Exporta Simple”, a cargo de Pablo Furnari y en el marco el ciclo de capacitaciones en comercio exterior que viene organizando el Ministerio de Producción de Chubut, en conjunto con cámaras y municipios.
El temario no sólo desarrolló cómo iniciarse en el proceso exportador y tomar la decisión de internacionalizar la PyMES, sino también, cómo se pueden generar contactos en el exterior, armar una cotización, los documentos necesarios para realizar una oferta y el cobro de la exportación, entre otros. La charla, tuvo lugar el lunes 12 de agosto de 2019, de 18.00 a 20.00 hs. en el Centro Cultural Debora Jones de Williams, Av. Regimiento de Infantería 25.
Se realizó con el objetivo de fomentar la inserción internacional de las PyMES de la provincia del Chubut a partir del desarrollo de un espacio de capacitación y de intercambio de experiencias exportadoras en las principales ciudades de la provincia con una frecuencia mensual. Brindar herramientas para las diversas fases del proceso exportador, adecuadas para quienes aún no exportaron, para quienes están iniciando el proceso exportador, aquellos que están exportando recientemente y para quienes están exportando y buscan abrir nuevos mercados.