Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

Reconocimiento a la UNPSJB por parte del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Presidencia de la Nación.

La Vice Rectora, Mónica Freila y la Delegada Zonal de la Sede Trelew, Susana Laurienti, se encuentran en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina Avda Gral Las Heras 3092. CABA.

El Dr. Adolfo Rubinstein, Secretario de Gobierno de Salud, le hará entrega a la UNPSJB, una placa de reconocimiento por su apoyo a la lactancia. En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo lema este año es Empoderemos ¡Hagamos posible la lactancia materna!

Acto de Apertura contará con las palabras de: Dr. Adolfo Rubinstein, Secretario de Gobierno de Salud,Maureen Birmingham representante de OPS/OMS en Argentina Fernando Zigman, representante de UNICEF en ArgentinaMarcleo V. Elizari, Presidente de la Academia Nacional de Medicina.

Este encuentro fue organizado por la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia. Secretaría de Gobierno de Salud y Desarrollo Social de la Nación. Transmitido en vivo a todas las juridicciones del país. 

Completa el programa de actividades programado para hoy, martes 13 de agosto de 2019:

Entrega de placas de reconocimiento a instituciones amigables con la lactancia

10.40 hs. Presentación de resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud. Guadalupe Mangialavori, Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia.

11.10 hs. Empoderemos.

Lactancia desde la perspectiva de género.
Lactancia paterna, charla a cargo de Sergio Snieg.

11.50 hs. Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño. Fundasamin y la experiencia de capacitación en LM. Patricia Subotov
Experiencia de la provincia de Neuquén en la estrategia de HAMN, Cristina Peve y Cecilia Maisler.
Cierre Dra. Diana Fariña. Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia.

Cabe agregar que la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew, inauguró el miércoles 1 de agosto de 2018, el “lactario”. En esa ocasión, la delegada zonal de la UNPSJB, Susana Lauriente, destacó la iniciativa. “Inauguramos el primer lactario de la Universidad. Es un proyecto que nació de Extensión Universitaria a través de la trabajadora social Sandra Ancalao. Tiene que ver con el derecho que tienen las mujeres de alimentar sus hijos con leche materna”, dijo.

La directiva indicó que “la idea es que se colabore con el periodo de amamantamiento por lo menos hasta los 6 meses exclusivos de leche materna. Nosotros tenemos una población de alumnas mujeres que en su gran mayoría están en edad fértil, son mamás o están embarazadas. También hay docentes y no docentes que pueden utilizar el espacio”.
Lauriente dijo que “incluso a mí, que me ha tocado estar a cargo de la gestión de la Delegación Local, es un orgullo ser mujer y a su vez estar inaugurando un lactario.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates