La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, recibió una placa de reconocimiento por su apoyo a la lactancia, en un acto celebrado el pasado martes 13 de agosto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y organizado por la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
Asistieron en representación de la casa de estudios, la Vice Rectora Mónica Freile junto a la Delegada Zonal de la Sede Trelew, Susana Lauriente, acompañadas por la Dra. Paula Martínez de la de la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia de la Provincia del Chubut. La placa se recibió en el marco del primer aniversario del Lactario instalado en el edificio de aulas de la Sede Trelew y en el marco también de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el lema 2019: “Empoderemos ¡Hagamos posible la lactancia materna!”.
La Vice Rectora, señaló “desde la Universidad vamos a seguir trabajando para poder generar espacios de lactancia para que las madres, alumnas, docentes y nodocentes puedan extraerse leche para su conservación en lugares higiénicos y privados”. Destacó, uno de los datos brindados por la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia, que “sólo el 7% de las mujeres que están amamantando se saca leche para alimentar al bebé en su ausencia o por otros motivos”.
El lactario de la sede Trelew de la UNPSJB, forma parte del programa “Entorno Saludable” que lleva adelante el área de Bienestar Universitario, a través de la Lic. Sandra Ancalao y como dijo la Delegada Zonal, "La idea, es que se colabore con el periodo de amamantamiento por lo menos hasta los 6 meses exclusivos de leche materna. Tenemos una población de alumnas mujeres que en su gran mayoría están en edad fértil, son mamás o están embarazadas. También hay docentes y no docentes que pueden utilizar el espacio que favorece la producción de leche, lo que garantiza la adecuada nutrición del niño y el cuidado de la salud de la madre”.