“Preparamos a investigadores para que desarrollen proyectos de investigación y al mismo tiempo colaboren en el desarrollo local”, afirmó Dadón.
En la segunda jornada del curso de posgrado y extensión: Planificación y Gestión de la Zona Costera, que llevó adelante en la Sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, los días 1, 2 y 3 de septiembre, el docente investigador de la Universidad de Buenos Aires, José Dadón, se mostró muy agradecido con la institución que ya había visitado en otras ocasiones.
La UNPSJB se prepara para las XX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación
En el marco del 20° Aniversario de las Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación y del 30° Aniversario de la creación de la Carrera Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, durante los días 3, 4 y 5 de noviembre, la sede de Comodoro Rivadavia será anfitriona de las Jornadas de la Red Nacional de Investigadores en Comunicación. Las mismas se denominan Territorios, contextos y perspectivas: la comunicación en la Argentina del Bicentenario Comodoro Rivadavia.
Leer Más
Un encuentro para pensar la música desde la Ciencias Sociales
Hoy a las 17, los investigadores Luciana Lago, Ezequiel Capellano y Martín Jaramillo, contarán sus diversas experiencias al realizar sus tesis en torno a la música desde una mirada social.
Tres miradas. Desde las Ciencias Sociales, la sociología y la antropología siempre pensando la música como objeto con una perspectiva transdisciplinaria. Eso es lo que buscará aportar el encuentro que hoy por la tarde tendrá lugar en el aula 207 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Leer Más
Jóvenes que se capacitan en gastronomía aprendieron sobre las comidas del mundo árabe
Los participantes del programa Juventud se sumaron a un proyecto denominado “Cocinar, Comer y Recrear” en el que se involucró la cátedra de Historia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Dirección Municipal de Juventud. En instalaciones de Punto de Encuentro, la especialista en Historia Cristina Barile profundizó sobre los antecedentes de la cocina árabe, para los jóvenes que forman parte de la capacitación en gastronomía. La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Humano, Celia Gandini.