Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

Estudiantes de Ingeniería de la UNPSJB obtuvieron el 1º puesto en el Lean Challenge

La empresa General Electric ofrece a los jóvenes universitarios de Latinoamérica un programa de verano llamado Lean Challenge para que aprendan habilidades y conocimientos que les permita destacarse y adquirir herramientas muy ventajosas para su futura vida profesional.

Por segundo año consecutivo, estudiantes de Ingeniería de la UNPSJB obtuvieron el primer puesto en el desafío nacional Lean Challenge
La Competencia Nacional denominada “Lean Challenge de General Electric” se desarrolló durante los meses de enero y febrero del corriente año, y tuvo como ganadores a tres estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, quienes propusieron optimizar maniobras con tubulares pesados, obteniendo como resultados reducción de accidentes y días perdidos por accidentes.

A través de la conformación de equipos de estudiantes pertenecientes a la rama de ingeniería, esta Competencia propone obtener soluciones a problemas basados en una metodología de eficiencia productiva llamada Lean Manufacturing. En donde su concepto esencial es que “todo se puede mejorar” en cada uno de los pasos del proceso, y busca eliminar todas las actividades que absorben recursos pero no generan valor.
El equipo ganador fue conformado por Lisandro Díaz Malta, Macarena Domínguez y Adrián Saigg. Los dos primeros son estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Industrial (Sede Comodoro Rivadavia), mientras que el último estudia Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo; y su coach fue Jorge Sergeichuk. Este equipo se desempeñó en la planta de Copgo Comodoro Rivadavia– GE Oil& Gas.
De esta manera se conformaron cinco equipos, de los cuales dos pertenecen a la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB, sede Comodoro Rivadavia; otro corresponde a los estudiantes de la Universidad Nacional de Comahue, Neuquén; un cuarto equipo es de la Universidad de Pilar, Buenos Aires; y por último, uno perteneciente a la Universidad Católica Argentina, Rosario.
Tras dos meses y medio de trabajo, cada grupo se encargó de exponer las mejoras propuestas en Capital Federal, en las instalaciones de GE. Cada grupo expuso ante un comité evaluador conformado por Alex Bottan (CEO & National Executive GE Argentina), Walter Sharpin (Executive Business Operations GE Power Services), José Blazkow (Senior Contract Performance Management Staff Manager – GE Power Services), Germán Rebolo (Executive Business Operations – GE Oil & Gas) y Abel Valdés (Senior Plant Management Staff Manager – GE Wate).
Cabe destacar, que esta es la segunda vez consecutiva que estudiantes de la UNPSJB obtienen el primer puesto en este tipo de competencia. El año pasado el Equipo ganador estuvo conformado por Florencia Peralta, Marlene Titos y Gino Cesaretti, estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Industrial (Sede Comodoro Rivadavia), y su coach Eugenio Ferrigno.
En este caso, el equipo se desempeñó en la planta de Lufkin – GE Oil & Gas, y propusieron la incorporación de una nueva sierra y el rediseño del layout para eliminar un cuello de botella, obteniendo como resultados el aumento de la capacidad productiva y la reducción de tiempos y costos.
Asimismo, este equipo de estudiantes estuvo presente el año pasado en el Encuentro realizado en Rio de Janeiro –Brasil, en la casa matriz General Electric, para presentar su trabajo, lo cual se repetirá con los nuevos ganadores.

Fuente: Diario crónica

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates