Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

Un total de 12 estudiantes de la UNPSJB fueron becados por la empresa tecpetrol

Como un estímulo para continuar sus estudios universitarios, un total de 12 estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, seis de la Facultad de Ciencias Naturales y seis de la Facultad de Ingeniería, fueron beneficiados por la empresa TECPETROL S.A. con una beca de 25 mil pesos anuales, que será efectivizada en dos pagos iguales, durante el ciclo lectivo 2016.

El acto formal, se realizó el jueves 16 de junio, cerca de las 10 de la mañana, en el aula 102 de la Sede Comodoro Rivadavia y contó con la presencia de la Sra. Decana de la Facultad de Ingeniería, Graciela Noya y la Secretaria Académica, María Romero. En representación de la Facultad de Ciencias Naturales, estuvieron presentes la Vice Decana, Rita Kurdelas y la Secretaria Académica, Bárbara Rueter. Asistió en representación de la Empresa Tecpetrol,   el Sr. Gerente de Yacimiento El Tordillo, Carlos Mamaní, quien gentilmente hizo  entrega de un presente a los estudiantes becados. Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, becados por TECPETROL, cursan la carrera Ingeniería en Petróleo y  son:  Anabel E. Hammond, Yanina A. Bravo Moneva; Héctor Hernández Bahamonde; Julián Eusebio Rearte; Franco E. Richards y Renzo Riposo.
De la Facultad de Ciencias Naturales, fueron becadas las estudiantes de la Carrera de Geología: Gimena Biene Heredia, Gabriela Soledad Yañez, Roxana Niklitschek, Lourdes Juárez, Ingrid Liendo y Micaela Belén Díaz.
Los beneficiarios, como Gabriela, Franco y Roxana,  coincidieron en que esta ayuda   “es una buena oportunidad”; “un empujón para terminar los estudios”; “un gran incentivo”.
Mamaní: “Colaborar en el día a día”
El representante de TECPETROL, Carlos Mamaní  relató que “las becas están dirigidas a los alumnos desde 3º a 5º año, como una forma de colaborar con el esfuerzo que vienen realizando día a día. Se otorgan  por un año aunque, es posible su renovación al año siguiente en función del desempeño del estudiante”.
Para los estudiantes, la beca es una motivación para afrontar los desafíos, incentiva a aprobar más materias  y, en definitiva, es una especie de empujoncito para llegar a esa meta que es graduarse. Según dijeron representa  “una buena oportunidad, “un empujón para terminar los estudios”; “un gran incentivo”.
A través del convenio TECPETROL - UNPSJB, los estudiantes becados asumen el compromiso de aplicar sus conocimientos en la región, asignándose para ello un cupo en empresas del estado provincial. Allí tienen la posibilidad de llevar adelante su práctica profesional, desarrollan trabajos de investigación como también su tesis final.
Romero: “Las becas son un estímulo para los estudiantes”
La Secretaria Académica de la Facultad de Ingeniería, María Romero, valoró el otorgamiento de las becas de finalización para los alumnos avanzados de Ingeniería. “Nuestros estudiantes comienzan a desempeñarse en el mundo laboral antes de finalizar la carrera y esta beca les permitiría ocuparse en terminar sus estudios”.
Afirmó que constituyen un estímulo importante para el desempeño académico de todos los alumnos, tal es así que “el año pasado los becarios cursaron y rindieron entre 7 y 8 materias”.  
Los estudiantes universitarios, y en particular de la Facultad de Ingeniería, pueden postularse para acceder a las Becas que otorga Presidencia de la Nación,  Pan American Energy, como también las que ofrece La Asociación Internacional de Ingeniería en Petróleo. Además de las becas de finalización de estudios y se dispone de otras becas que acompañan a los alumnos desde que inician la carrera universitaria.
Rueter: “Para nosotros es muy importante premiar el esfuerzo”
La Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Naturales, Bárbara Rueter, señaló: “Para nosotros es muy importante premiar el esfuerzo de los estudiantes. Destacarse en los estudios tiene un premio y un reconocimiento que, en este caso, es a través de una beca vinculada directamente a la industria.
Rueter, destacó asimismo el desempeño académico de las seis mujeres becadas, futuras geólogas de la Facultad de Ciencias Naturales, quienes contribuyen a destacar la formación profesional que ofrece la carrera de Geología.
La Secretaria Académica de la Facultad de Ingeniería, María Romero, así como la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Naturales, consideraron muy positiva la vinculación entre Empresa, Universidad y estudiantes. Afirmaron que “es muy beneficioso para todos  y esperamos que se mantenga en el tiempo”.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates