El licenciado René Silvera, Subsecretario de Comunicación y Medios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció en conferencia de prensa que realizará la transmisión vía streaming.
El Lic. René Silvera, manifestó su compromiso de participar institucionalmente en la tercera edición de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia, tratando de que la Feria se vuelva a convertir en un espacio que acerque a la población a la circulación y a la obtención de libros, porque “los libros, encierran conocimientos y cultura”.
La Subsecretaría a su cargo, estará presente a través del stand de la Editorial Universitaria, (Edupa), como también a través de la televisación de todo el acontecimiento de la Feria, en todas sus locaciones.
Estaremos con un canal de televisión durante todas las jornadas en que se desarrolle esta importante actividad para Comodoro Rivadavia y vamos a realizar la transmisión en vivo, desde todas las locaciones de la Feria.
Lo importante de esto, es que vamos a tener el registro audiovisual de todo lo que pase durante la semana en esta Feria con un valor agregado porque se va a transmitir vía streaming a través de la página oficial de la institución para la difusión en tiempo real desde Comodoro Rivadavia hacia todo el mundo.
Es otra posibilidad de que la cultura sea difundida y no solamente eso, sino remarcando esta cuestión que tiene que ver con las memorias y con lo sustancial de los valores que subyacen detrás del desarrollo de los pueblos.
Desde la Secretaría de Bienestar Universitario, la licenciada Alejandra Koroluk, invitó a la comunidad a participar en la conferencia del Lic. Marcelo Valko, quien es especialista a nivel nacional sobre el tema de genocidios, dedicado a la investigación antropológica sobre los sucesos en tierras americanas y dedicado a la etnoliteratura. Auspiciado por la Cátedra de Pueblos Originarios de la Universidad, el profesional, disertará sobre "Crónicas y estrategias del genocidio invisible”, el sábado 6 a las 18hs. en el Auditorio del CIP.
Koroluk, también invitó a los talleres que ofrecerá la magister Patricia Domínguez de la Cátedra de Literatura Infantil y Juvenil, quien dictará los talleres de Promoción de la Lectura como así también el de Escritura para Adolescentes.
En el mismo sentido, convocó a la comunidad a acercarse hasta el stand de la Universidad, donde podrán conocer las publicaciones de la Editorial Universitaria, entre otras bibliografía e informaciones de la institución.