(Fuente: Prensa SPU) En un acto realizado en el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, rectores y autoridades universitarias de todo el país se unieron voluntariamente al sistema que promueve la movilidad estudiantil a través del reconocimiento de trayectos formativos.
General
La Universidad se suma a la Campaña Solidaria por los “Pequeños gigantes”
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en su sede de Comodoro Rivadavia, se adhirió a la campaña solidaria para colaborar con el merendero “Pequeños Gigantes”, ubicado en Km. 14 de la ciudad, el cual brinda la merienda y almuerzo a más de 70 chicos.
La propuesta se llevará a cabo durante esta semana en distintos sectores de la sede universitaria, en donde se encuentran cajas para que la comunidad aporte alimentos no perecederos, ropa y calzado.
La campaña masiva de vacunación superó la asistencia que se esperaba
La campaña masiva que el municipio realizó durante el fin de semana, superó las expectativas iniciales, ya que se multiplicaron los números de dosis que la Secretaría de Salud municipal aplica habitualmente. La comunidad entiende que en la prevención está la mejor manera de cuidarse, afirmó el titular del área, Carlos Catalá.
El secretario de Salud del municipio, Carlos Catalá, rescató ayer el trabajo de vacunación que, durante tres jornadas, se concretaron entre el viernes y ayer en la plaza de la Escuela 83, con la disposición de dos tráilers, y en la sede de la Secretaría de Salud.
Comodoro Rivadavia será el lugar del debate sobre los nuevos escenarios y desafíos en atención pediátrica
Integrantes de la Sociedad de Pediatría del Golfo San Jorge encabezadas por su presidente Manuel Vivas, la vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Lidia Blanco, el viceintendente Pablo Luque y representantes de diferentes entidades presentaron ayer las Primeras Jornadas de Pediatría de la Región Patagónica Atlántica y de Enfermería de la Región. Las actividades se desarrollarán en forma simultánea en esta ciudad a partir del 3 de noviembre y tendrán como lema “Nuevos escenarios, nuevos desafíos”.
La universidad transmitirá la feria del libro, en tiempo real para todo el mundo
El licenciado René Silvera, Subsecretario de Comunicación y Medios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció en conferencia de prensa que realizará la transmisión vía streaming.
El Lic. René Silvera, manifestó su compromiso de participar institucionalmente en la tercera edición de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia, tratando de que la Feria se vuelva a convertir en un espacio que acerque a la población a la circulación y a la obtención de libros, porque “los libros, encierran conocimientos y cultura”.
La Subsecretaría a su cargo, estará presente a través del stand de la Editorial Universitaria, (Edupa), como también a través de la televisación de todo el acontecimiento de la Feria, en todas sus locaciones.
La UNPSJB y el CABIN realizarán acciones conjuntas en medicina nuclear
Autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y del Centro de Aplicaciones Bionuecleares (CABIN) llevarán adelante acciones conjuntas de capacitación técnica y profesionalización en medicina nuclear.
El rector, Alberto Ayape, recibió en su despacho al Dr. Jorge Brugna, director del CABIN, al bioingeniero Víctor Bahamonde, responsable del Dto de Fisica y al Dr. Ricardo Castanigno, Jefe de Radioterapia, quienes manifestaron la necesidad de capacitación profesional para quienes trabajen con el equipamiento de avanzada que recibirá el CABIN. Participaron de la reunión, la Vicerrectora, Lidia Blanco, la Decana de la Facultad de Ingeniería, Graciela Noya y la Vice Decana de la Facultad de Ciencias Naturales, Rita Kurdelas.
La UNPSJB aclara la estructura de su presupuesto
El rector Alberto Ayape comunicó algunas variables a tener en cuenta en el análisis puesto que el estudio permitía intuir que la Universidad local tenía uno de los presupuestos más altos del país.
El ítem zona en los sueldos docentes, el CUP, los albergues estudiantiles y el sistema de becas son algunos elementos que abultan el presupuesto de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El rector Alberto Ayape quiso contextualizar ayer la estructura presupuestaria en respuesta a una nota publicada en El Patagónico que afirmaba que esa institución tenía uno de los presupuestos más altos del país.
Inicio del 75° Plenario de Rectores del CIN
Este lunes se llevó a cabo la primera jornada de trabajo del 75° Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Al inaugurar la sesión, el Ing. Jorge Calzoni, presidente del Consejo y anfitrión del evento que se lleva a cabo en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), agradeció la presencia de sus pares y dio la bienvenida a las autoridades de los nuevos miembros del CIN: Universidades Nacionales de San Antonio de Areco, Alto Uruguay y Hurlingham.
El CIN eligió nuevas autoridades
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) celebró la segunda y última jornada del 75º Plenario de Rectores en la Universidad Nacional de Avellaneda, en el partido homónimo de la provincia de Buenos Aires. En la reunión se destacaron la elección de nuevas autoridades y la firma de significativos acuerdos.
El Dr. Guillermo Tamarit, rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), fue elegido por sus pares como el nuevo presidente del Cuerpo y, como vicepresidente, el Lic. Rodolfo Tecchi, rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Leer más