Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

Dirección General de Planeamiento

Acerca de la Dirección

Misión
Asistir a la Secretaría General en lo concerniente al estudio, planificación, coordinación e implementación de programas, proyectos y actividades relacionadas con la gestión estratégica de la UNPSJB.

En particular, los vinculados a los servicios de estadística, informática y comunicaciones de forma de desarrollar, implementar, operar, coordinar y controlar los sistemas de información para la gestión y gobierno de la Universidad.

Funciones:

  • Entender y proveer una visión tecnológica y liderazgo para desarrollar iniciativas de IT (Information Tecnology) que permitan a la Universidad adaptarse a los constantes cambios del ambiente.
  • Promover y mantener una constante comunicación con todas las áreas de la Universidad para incorporar permanentemente las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) que coadyuven al desenvolvimiento de las mismas en la gestión académica  y administrativa.
  • Cooperar en el asesoramiento de las iniciativas de planeamiento, evaluación y acreditación de las distintas funciones y actividades que se desarrollan en la Universidad.
  • Desarrollar a través de la Dirección de Informática una plataforma tecnológica adecuada para una correcta implementación de los sistemas de información que promueve el SIU (Sistema de Información Universitaria) como así también para los desarrollos propios que realiza, implementa y mantiene dicha Dirección.
  • Desarrollar mediante su Área de Redes y Telecomunicaciones una plataforma tecnológica adecuada para el mejoramiento de la Red de Comunicaciones (Datos  y Voz) tanto para la conexión de los edificios de cada Sede como la interconexión entre las Sedes.
  • Cubrir, mediante su Departamento de Estadística la provisión de información requerida por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, y en particular el SIU-ARAUCANO y además por otros organismos provinciales y municipales, y por otras áreas de la propia Universidad.

Áreas dependientes:

Las áreas que dependen de la Dirección General de Planeamiento son:

 

La UNPSJB conmemoró el Día Nacional de la Donación de Órganos

En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos que se celebra el 30 de mayo, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco presentó en el Hall del Edificio Universitario un stand con folletería informativa y asistencia para quienes estaban interesados en la temática.
Presentaron la actividad la coordinadora del INCUCAI, Dra. Viviana Romero, y la licenciada en Enfermería, María Alejandra Peralta, quienes recibieron a todos los interesados en informarse sobre la donación de órganos y los procedimientos necesarios.

Leer Más

Programas

FORMACIÓN CONTINUADA

Su objeto principal es organizar acciones que posibiliten la reflexión, la toma de decisiones fundada y el mejoramiento de las prácticas de docentes, no docentes, estudiantado y comunidad en general.

INSERCIÓN PLENA Y PERMANENCIA

Uno de los principales objetivos es de fomentar la inclusión de estudiantes, así como la continuidad en su formación –en coordinación con las unidades académicas y las dependencias de la universidad.

EGRESO y TRABAJO

Se aspira a mejorar la vinculación con el graduado y facilitar la transición entre educación y trabajo. A la vez atender a los procedimientos relacionados con reválidas y convalidaciones de títulos extranjeros, así como el seguimiento y la expedición de títulos

ADULTOS MAYORES

Propicia la inclusión y el intercambio con y entre los adultos mayores.

UNIVERSIDAD DE VERANO

Resulta tendiente especialmente a socializar conocimientos y a recuperar distintas manifestaciones de la cultura regional en el marco latinoamericano, en coherencia con las funciones de la universidad.

EVALUACION INSTITUCIONAL PERMANENTE

Su función principal es la de concretar un análisis crítico y fundado del accionar institucional, que aporte a su mejoramiento y transformación.

PACENI

Dirección del Proyecto de Apoyo al mejoramiento de la Enseñanza en 1º año de las Carreras de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Económicas e Informática. Proyecto finalizado

ARTICULACION E INTEGRACION UNIVERSIDAD -ISFD2

Su objeto es fortalecer la indagación sistemática y articulada entre los ISFD y la Universidad

Cátedra abierta españoles en el mundo

Tiene por objeto promover la docencia, la investigación, el desarrollo, la innovación y la difusión de conocimientos especiaIizados

Premium Joomla Templates