Educación financiará el pasaje, el alojamiento y pagará $ 31.104 anuales. Deben residir en las Islas, mudarse durante el período de estudio y les enseñarán castellano
En un gesto de acercamiento hacia los "kelpers", el Gobierno formalizó un programa de becas para que, desde el próximo ciclo lectivo, residentes de las Islas Malvinas cursen estudios universitarios o terciarios en Chubut. La iniciativa, que se publicó ayer en el Boletín Oficial, se da en momentos en que Argentina mantiene tensión judicial con Gran Bretaña por las acciones de exploración petrolera en el archipiélago.
El Ministerio de Educación otorgará 10 becas "Thomas Bridge" a residentes de Malvinas, que hayan completado la escuela secundaria, para que estudien el próximo año en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en Chubut. El Gobierno financiará el pasaje, el alojamiento de los seleccionados y también abonará $ 31.104 por año a los ganadores de la beca, según informa la resolución 3982/2015.
La beca abarca un amplio abanico de carreras como Derecho, Ingeniería, así como tecnicaturas y profesorados. Pero la intención final del Gobierno es tender un puente hacia los isleños, así que, según fuentes oficiales, a cada interesado le ofrecerán un programa de estudio especial y le ofrecerán clases de español, para que el idioma no sea una barrera.
Desde el Gobierno reconocen que aún no promocionaron esta oferta a los isleños a través de medios masivos. Sin embargo, aseguran que ya hay registro de ingresos a la página web de la beca (becas-thomasbridges.sspu.gob.ar) desde Malvinas.
Con este plan, Cristina Fernández, a un mes de dejar el Gobierno, intenta restablecer el vínculo educativo con las islas, con base en la iniciativa de 1971, cuando Argentina otorgó 5 becas educativas a nivel primario y secundario a los residentes del archipiélago. El contacto fue fluido hasta 1982, cuando el gobierno militar invadió las Islas.
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, presentó el proyecto el 1 de septiembre en la sede universitaria de Chubut. "Estamos tendiendo un puente con una iniciativa que nos llena de orgullo", expresó. A su lado, la subsecretaría de Política Universitaria, Laura Alonso, de La Cámpora, quien dijo que el Gobierno "plantea la cuestión Malvinas desde el diálogo y la paz".
Fuente: Cronista.com