Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

El Maitén tendrá carrera de Enfermería


El ministro de Salud de la Provincia, José Manuel Corchuelo Blasco, anunció que a partir de 2016 se abrirá en El Maitén una extensión áulica de la Carrera de Enfermería, y destacó que en la actualidad la provincia cuenta con tres grandes centros para la formación de recurso humano en el mencionado campo: la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), la Universidad del Chubut (UDC) y Universidad Nacional del Comahue.
El convenio fue firmado en la localidad de El Maitén en un acto que contó con la presencia del viceministro coordinador de Gabinete, Oscar Currilén; el rector de la Universidad del Chubut, Juan Manuel Irusta; la subsecretaria de Planificación y Capacitación del Ministerio de Salud, Judith Jozami; los referentes socio-sanitarios Mauricio Minor y Miryam Monasterolo; el director del Área Programática Esquel, Ricardo Piégaro; y el director asociado del Área Programática, Diego Pedretti; entre otros.
En ese marco, el ministro Corchuelo Blasco reveló que “cuando compartí el proyecto de la carrera en El Maitén, nuestro gobernador Martín Buzzi dijo que lo incluya en el presupuesto”.
Presencia en la zona
En tanto, Irusta subrayó que “la Universidad de Chubut tiene presencia en la zona cordillerana gracias a un proyecto político encabezado por Martín Buzzi que considera y que escucha las necesidades de la gente”.
A su vez, el funcionario comentó que pudo recorrer el nuevo nosocomio de la localidad. “Ahora entiendo el entusiasmo y empeño para la creación de la Carrera de Enfermería. Acá hay una decisión política de inclusión y de ser democráticos. Vemos que tienen un excelente hospital en crecimiento, con alta complejidad que permite que la Carrera de Enfermería se pueda desarrollar. No hablamos de un mero capricho sino una decisión acertada de la gente, impulsada y acompañada por Oscar Currilén”.
“Un avance para la formación educativa”
A su turno, el viceministro coordinador de Gabinete de la Provincia reconoció en su discurso que hace un par de años “venimos trabajando en este proyecto que supone un gran avance para la formación educativa de nuestro pueblo”.
“En este Gobierno trabajamos en conjunto desde los Ministerios en pos de todas las comunidades, no sólo de las grandes, sino de las pequeñas que crecen. Así decidimos avanzar en este proyecto, recorriendo el pueblo. Fuimos a ver al ministro Corchuelo Blasco y hoy aquí estamos viendo los frutos”, agregó
Ampliación Hospital de Esquel
En una conferencia de prensa realizada el último miércoles en las oficinas del Área Programática, el ministro de Salud del Chubut habló de la futura ampliación, refacción y remodelación del Hospital Zonal de Esquel (HZE). Admitió, en ese sentido, que el proyecto de infraestructura es largamente esperado por toda la comunidad.
Precisó que la obra supone unos 4.200 metros cuadrados, con un presupuesto superior a los 130 millones de pesos. “Es algo que Esquel estaba aguardando”, enfatizó y aseguró que el conjunto de los servicios serán beneficiados. “Tendremos otro esquema de atención, otra modalidad, y un trabajo tranquilo dentro de la estructura sanitaria”, acotó.
La institución contará a su vez con el tan ansiado Centro de Rehabilitación para cubrir a la totalidad de la Comarca Andina. “Tendrá una guardia para Pediatría separada a la de adultos, lo cual mejorará la funcionalidad, seguridad y logística. Asimismo existirá un lavadero nuevo, sala de internación y se duplicará la cantidad de camas”, amplió Ricardo Piégaro, director del Área Programática de la Salud Esquel.
Fuente: Diario Jornada

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates