Ayer, durante toda la mañana y parte de la tarde, el Club Huergo irradió alegría. Desde la mañana, los distintos grupos de adultos mayores fueron uno solo para celebrar el Día de la Ancianidad. En ese marco, durante toda la semana hubo distintas actividades deportivas, de sensibilización y artísticas que cerraron con esta jornada recreativa que los reunió desde las 11:00 hasta aproximadamente las 19:00.
La Gran Fiesta tuvo como atractivo central la presentación de diferentes espectáculos artísticos, para amenizar la propuesta de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia.
Agasajados
El Municipio, a través del programa de Adultos Mayores que dirige Viviana Traversa acompañó y convocó a quienes durante todo el año trabajan en los barrios de la ciudad. Cada actuación contó con el aplauso de sus pares y de quienes los visitaron en distintos momentos de la jornada.
A la hora del almuerzo, los adultos mayores compartieron charlas, anécdotas, recuerdos y la alegría de encontrarse cada año con personas de toda la ciudad.
Por la tarde, hubo juegos tradicionales, en la que todos participaron con mucho entusiasmo y con algún espíritu competitivo aunque el objetivo principal era integrativo. Luego, comenzó el baile, donde las parejas no se hicieron esperar para animarse a una chacarera, alguna zamba, cumbia, salsa, y otros ritmos que se adueñaron del Gimnasio del Club Huergo.
Invitación para la comunidad
En la oportunidad, Traversa recordó que mientras la fiesta de ayer era exclusiva para los mayores, el miércoles cerrará la semana con una actividad abierta para toda la comunidad. El 30, a partir de las 14:00 en el Centro Cultural, se va a realizar una muestra artística.
Además de los stands con producciones plásticas, manualidades y artesanías, habrá presentación de música, de danzas, de expresión corporal, que responden a las actividades que se ofrece a través de los diferentes grupos de adultos mayores de la ciudad.
En la muestra artística participan centros de jubilados, centros de día y grupos recreativos. Esta es una actividad abierta a la comunidad, así que invitamos a la familia a que acompañen a los adultos mayores en su expresión artística”, subrayó la directora de Adultos Mayores.
Capacitaciones sobre cuidado de adultos mayores
Además del registro, a partir del trabajo de las distintas instituciones, se brindarán capacitaciones sobre temas relacionados al oficio de cuidadores domiciliarios.
“La Universidad local nos ofreció la capacitación permanente destinada a los cuidadores. Antes de fin de año se concretaría la primera de ellas, debido a que los días 12 y 13 de noviembre dos médicos dictarán charlas sobre gerontología y una de esas jornadas será exclusiva para capacitar a las personas que se inscriban en el Registro”, dijo Traversa.
En esa misma línea, indicó que en los formularios de inscripción al Registro de Cuidadores Domiciliarios se incluyen diversas ofertas educativas, acordes a sus requerimientos y necesidades, “desde capacitaciones básicas hasta especializaciones”.
La entrevistada mencionó que “podrá anotarse cualquier persona que se dedique al cuidado de personas de la tercera edad o con discapacidad física o mental. Las inscripciones -explicó- se abrirán el 1° de octubre y los interesados deben concurrir con todos los títulos y certificados que posean, y aquella persona que no tenga título, debe contar con referencias laborales. Todos estos datos serán incorporados al Registro”.
Por último, invitó a todos los cuidadores “a formar parte de este proyecto, porque para ellos es la posibilidad de ampliar su oferta laboral. Su rol es fundamental, porque nuestro principal objetivo es evitar la institucionalización del adulto mayor y el cuidador domiciliario es la herramienta fundamental para hacerlo, ya que lo preserva en su casa y en su marco familiar”.
La ciudad tendrá un registro de cuidadores domiciliarios
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), PAMI e instituciones especializadas en personas de la tercera edad, pondrá en funcionamiento el Registro de Cuidadores Domiciliarios, Asistentes Gerontológicos y para Personas con Discapacidad. Su lanzamiento será este jueves 1° de octubre, a las 10:00 horas, en la sede de la Dirección de Adultos Mayores.
Al respecto, la directora de Adultos Mayores, Viviana Traversa, comentó que “desde el inicio de este 2015 venimos elaborando, de forma conjunta con varias instituciones, un registro de cuidadores domiciliarios, asistentes gerontológicos y para personas con discapacidad. La importancia de armar este registro es que actualmente no existe ninguno. Durante muchos años, PAMI tuvo uno pequeño -añadió- pero el año pasado nos solicitaron que armemos un registro completo, ya que las familias no saben a quién llamar para obtener los datos de una persona que realiza cuidados domiciliarios”, sostuvo.
Asimismo, la directora resaltó que a través de este registro se pondrá en valor el rol del cuidador domiciliario e indicó que “es un oficio sumamente difundido, pero que debe ser reconocido y que exista un lugar donde sus datos queden plasmados, junto con el tipo de cuidados que realiza y la población objetiva a la que se dedica, será útil para cualquier trabajador, porque este registro estará a disposición de toda la comunidad, lo que facilitará su acceso a las fuentes laborales”.
En ese sentido, agregó que el Registro de Cuidadores podrá ser consultado por las obras sociales, hospitales, clínicas, entidades vecinales e instituciones que trabajan con adultos mayores, como así también por particulares que soliciten el servicio. “Nuestro objetivo es que sea de fácil acceso y que, en el corto plazo, la gente pueda obtenerlo a través de Internet, para que realmente pueda llegar a todos”, subrayó.
Fuente: Diario Crónica