En Comodoro Rivadavia hay más de 120 edificios, monumentos y objetos que han sido reconocidos como patrimonio histórico y cultural. También figuran en esa lista algunos patrimonios naturales, principalmente en Mosconi, Kilómetro 5, Kilómetro 8, Diadema y Astra, los cinco barrios que ya fueron declarados patrimonios históricos de la ciudad. Sin embargo, en el Concejo Deliberante todavía descansa una ordenanza que en caso de ser tratada permitirá regular la conservación de esos espacios públicos o privados para evitar que sean demolidos o que se deterioren por falta de mantenimiento, entre otros aspectos.
General
Un nuevo reclamo por la extradición de Bravo
Lo expresó Carlos Pisoni, subsecretario de Promoción de Derechos Humanos de la Nación. En el evento quedaron inauguradas tres columnas que recuerdan que allí ocurrió la “Masacre de Trelew” en 1972 y fue utilizado como centro clandestino de detención. Integra los 30 sitios de todo el país.
La Base Aérea “Almirante Zar” de Trelew, escenario del fusilamiento de presos políticos en 1972 y lugar que sirvió como centro clandestino de detención durante la última dictadura militar, fue señalizada oficialmente como uno de los puntos por la “Memoria, la Verdad y la Justicia”.
La Facultad de Económicas festejó sus 50 años
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Trelew recordó con un acto los 50 años de su creación.
El evento inició con la entonación del himno nacional, la lectura de una reseña histórica y el discurso del decano Daniel Urie.
Universidad Nacional de la Patagonia: noche de egresados
En el acto desarrollado en el teatro Español de Trelew, se entregaron los títulos a 67 egresados de las cinco facultades, además de 3 profesionales de posgrado.
Ayer por la tarde en el teatro Español de Trelew 67 egresados de las cinco facultades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco recibieron sus títulos de grado, y tres profesionales el de posgrado.
Leer más...Estudiantes presentaron videos sobre concientización ambiental
Participaron estudiantes secundarios de Comodoro Rivadavia en una propuesta articulada entre el Ministerio de Educación de Chubut, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad. Los finalistas pertenecen al Colegio Patagónico del Sol, el Colegio Biología Marina y Escuela 745.
A mediados de año, el Ministerio de Medio Ambiente de Chubut convocó a los estudiantes secundarios a participar de la convocatoria para que produzcan "video-minutos" de concientización ambiental. La campaña estuvo dirigida a los alumnos del último año del nivel secundario y para llegar a esta instancia se trabajó articuladamente con el Ministerio de Educación, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Secretaría de Ambiente.
Leer más
El Jardín de Infantes Nº 465 visitó la Universidad
Este miércoles 18 de noviembre, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco contó con una especial visita de los niños del Jardín de Infantes Nº 465, del Barrio Máximo Abásolo. Allí, se trabajó a partir de la temática de la alimentación y los cuidados necesarios para la buena salud.
La visita se llevó a cabo a partir de la idea de vincular a los niños de nivel inicial con el resto de la comunidad, a través de diferentes actividades culturales y artísticas. Además, esto fue posible gracias a la colaboración de la Cátedra de Bromatología y Nutrición de la UNPSJB, quien dictó las actividades para los niños.
Leer más
Continúan las 1ras. Jornadas Patagónicas de Enfermería
Con el título "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENFERMERÍA EN LA PATAGONIA", comenzaron el miércoles 18 y continuarán hasta el 20 de noviembre, las 1ras. Jornadas Patagónicas de Enfermería, organizadas por la Carrera de Enfermería (Facultad de Ciencias Naturales- UNPSJB) y ASECH (Asociación de Enfermería del Chubut).
El acto inaugural se llevó a cabo en el Aula Magna, de la Sede Comodoro Rivadavia, y se inició formalmente con el ingreso de la Bandera de Ceremonias, portada por la Abanderada de la Facultad de Ciencias Naturales, Leslybeth Galle, -graduada en Enfermería quien recibió Mención de Honor en el Acto Académico celebrado recientemente, por haber alcanzado el mejor promedio de su carrera-. Galle fue escoltada en esta ocasión por Francisco Poblete y Pedro Venegas, del Dto. de Enfermería.
Leer másCon gran éxito se realizó la primera edición de la Expo Universitaria “Descubrí tu Vocación”
El sábado 14 de noviembre se desarrolló la primera Expo Universitaria “Descubrí tu Vocación”, en las instalaciones de la Escuela N°74, con más de 150 asistentes que recorrieron las diferentes propuestas académicas que ofrece la región.
En la feria de universidades, los asistentes pudieron encontrarse con las ofertas académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la Universidad de la Patagonia Austral (UNPA), el Instituto Provincial de Educación Superior (IPES), la Universidad Siglo 21 y la Universidad Blas Pascal. En cada uno de los stands había representantes de las instituciones que pudieron guiar a los jóvenes y responder todas sus preguntas sobre las carreras de grados, así como sobre las cuestiones administrativas de inscripción e ingreso.
Las huellas de Gondwana en la cuenca del Golfo San Jorge
El cráneo de un saurópodo completo, con dientes y mandíbulas; el esqueleto casi perfecto de un titanosaurio articulado encontrado en 1986; y un nuevo ejemplar que sería gigante y del cual se halló una garra en perfecto estado, son algunos de los dinosaurios descubiertos en la cuenca del Golfo San Jorge. Todos fueron extraídos e investigados por científicos del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el más antiguo de la región.
Más Artículos...
- Programa de Educación Ambiental Inclusiva llegó a más de 15 instituciones, 93 docentes y 432 alumnos de Chubut
- Universidades e institutos terciaros ofrecieron sus propuestas académicas
- Las Jornadas Patagónicas de Gestión Ambiental invitan a pensar cambios
- Preocupan condiciones sanitarias en la producción de porcinos