Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

Se presentó en la Universidad la novela gráfica de Mosconi

En el marco del 109º Aniversario del Encuentro de Petróleo por el Estado Argentino, se realizó la presentación formal de la novela gráfica basada en la historia del General Ingeniero Enrique Mosconi, destinada a todos los jóvenes en general, y a estudiantes de escuelas primarias y secundarias.
En esta oportunidad, se reunieron las autoridades en el Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en donde comentaron sobre el proceso del trabajo realizado y la importancia de publicar este contenido, como así también agradecieron a cada uno de los que participaron en el desarrollo del mismo. Entre ellas estuvieron el Rector de la UNPSJB, Alberto Ayape; el Subsecretario de Comunicación y Medios, René Silvera; el Coordinador del Observatorio Universitario Patagónico de los Hidrocarburos y la Energía, Rodolfo López; y el autor y dibujante, Alejandro Aguado.
El libro se denomina “General Ingeniero Enrique Mosconi. Una historia de novela”, y fue realizado por el artista Alejandro Aguado, tras un complejo proceso de adaptación para la gráfica. El mismo se desarrolló a través de la Editorial Universitaria Patagónica (EDUPA) de la UNPSJB.
El Rector manifestó que “el trabajo se sustenta en un significativo esfuerzo de recopilación de información, anécdotas y distintos hechos relevantes de la vida de Mosconi, aproximándose a través de este esfuerzo a un guión que refleja la realidad histórica del momento”.
Asimismo, expresó que el objetivo es “llegar a sectores más jóvenes que sepan apreciar los inicios de esta historia, y de esta manera los incorporen como símbolo de amor a la patria y entrega a los ideales. Permitiendo acciones que sirven para tomar conciencia y reflexionar sobre su historia”.
Destacó además, que “no podemos pensar en que hayan desarrollos armónicos de temas tan importantes como son con la educación, la cultura y la salud sino tenemos bajo gestión administrativa y control un recurso tan importante como el hidrocarburo, en especial el petróleo”
Por su parte, el Lic. René Silvera mencionó que “la idea es reflejar el mismo contenido que se trabajó previamente en los libros de YPF pero a partir de un formato diferente. En esta ocasión, se brindó el apoyo necesario desde EDUPA para este tipo de producciones”.
El Ing. López destacó que esta nueva producción fue una iniciativa del Rector y del artista Aguado, y “es un antecedente de los libros de YPF de Mosconi, presentados en la Feria del Libro de este año”.
Alejandro Aguado catalogó a esta producción como un gran aprendizaje, en donde tuvo que “adaptar la biografía e historia de Mosconi a un formato con un tipo de narración muy específico, priorizando los puntos principales y contextualizándolo a la época. Además, hay que destacar la importancia que tuvo este prócer que está olvidado, quien ayudó a la Argentina a ser una potencia mundial en su momento”.

Fuente: Prensa

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates