Integrantes del equipo de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) visitaron la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA) para llevar a cabo el primer Encuentro Regional del año, donde se congregaron autoridades, docentes y estudiantes de Universidades de la Región Sur del país.
El Encuentro se desarrolló durante el 21 y 22 de Abril, en el Aula Magna de la UNCOMA (Neuquén), y tuvo como objetivos: el análisis de las necesidades de las universidades que integran la región sur; la presentación de las líneas de trabajo de la SPU y la organización de Talleres de Trabajo donde se asesoró acerca de los Programas de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado (DNDUyV).
Vicerrectora de la UNPSJB, asistió a jornada de Planificación organizada por la Secretaría de Políticas Universitarias
El encuentro constituye el punto de partida de diversas acciones que propondrá la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en esta nueva etapa.
El viernes 15 de abril, la vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Mgr. Lidia Blanco, participó de la Jornada de “Planificación como estrategia de desarrollo institucional en la Universidad”, organizada por la SPU, a través del Programa Calidad Universitaria (PCU). Acompañaron este encuentro más de 40 casas de altos estudios de todo el país.
El Rector de la UNPSJB recibió en su despacho a autoridades de Transporte Aéreo para debatir sobre trabajos conjuntos
Pasadas las 10 de la mañana el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bsoco, Cdor. Alberto Ayape, se reunió con Hernán Gómez, Director Nacional de Transporte Aéreo, y Patricia Fuentes, referente del Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación, dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil, con el fin de debatir sobre posibles trabajos conjuntos que se pueden realizar entre las instituciones.
Durante la reunión, expusieron el trabajo que vienen realizando desde cada entidad y proyectaron de qué manera pueden trabajar conjuntamente para concretar distintos proyectos referidos a la temática aérea, bajo un contexto profesional. Como así también, la posibilidad de generar cursos o carreras a distancia para todos los interesados.
Leer más...