Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

Con presencia internacional se desarrollarán las “Iº Jornadas Patagónicas de Derecho Familia y de la Persona”.

Declaradas de interés provincial por el Superior Tribunal de Justicia, y de interés municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Comodoro Rivadavia.
El Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, será escenario de las “Iº Jornadas Patagónicas de Derecho  Familia y de la Persona”, que tendrán lugar los días 5 y 6 de mayo,  y contará con la presencia de destacados juristas y profesionales de Derecho de Familia tanto nacionales como internacionales.
El responsable de las jornadas,  Dr. Ricardo Hayes (docente de la cátedra Derecho Civil V, Derecho y Sucesiones)  y el Prosecretario de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Gastón Alemano , invitan a toda la comunidad a participar de este evento que reúne a especialistas de amplia trayectoria  en la materia.

Las mismas están dirigidas a  la comunidad en general y en particular a profesionales universitarios, especialistas del derecho, graduados y estudiantes.  Por la magnitud de las jornadas y  la importancia de los temas a tratar, la Facultad de Ciencias Jurídicas, ha decidido el asueto académico en la Sede Comodoro Rivadavia, para este  jueves y viernes,  a fin de propiciar la asistencia de estudiantes de la carrera de Abogacía, afirmó el Prosecretario Académico de la Facultad, Dr. Gastón Alemano.

La actividad se va a desarrollar en el marco de los festejos por los 42 años de creación de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y,  al cumplirse más de 20 años de la carrera de Abogacía dictada inicialmente en  la Escuela Superior de Derecho y,  convertida desde hace 10 años en  Facultad de Ciencias Jurídicas.
Será una ocasión para homenajear a algunos de los profesores fundadores,  tal el caso de los  doctores, Alberto J. Bueres ( docente de la cátedra Derecho Civil I y II. Obligaciones ) y  Carlos M. Clerc ( docente de la cátedra Derecho Civil IV. Derechos Reales ).
Con respecto a los temas de las jornadas, el profesional reconoció que  la Reforma del Código Civil y Comercial, sido realmente importante en Derecho de Familia y ese es el centro neurálgico de las conferencias que se van a dictar en estas jornadas. Adelantó que los panelistas disertarán sobre “cuestiones  vinculadas a las distintas formas de familia que existen hoy, como son la familia matrimonial, las uniones convivenciales, el matrimonio entre personas de  igual sexo, familias ensambladas, familias que proceden de vínculos adoptivos, entre otras.
El temario abarcará cuestiones que tienen que ver con la persona en  particular, el comienzo de la existencia de la persona ,  la incidencia la Reforma del Código Civil en otras áreas del derecho que excede la cuestión estrictamente familiar y que tiene una influencia directa en los individuos.  
Representantes de Brasil,  disertarán sobre  Derecho Comparado y  particularmente del derecho de Patrimonio tanto en matrimonios como en las uniones estables.
El Dr. Hayes,  agradeció el importante apoyo recibido por parte de distintas organizaciones intermedias  y  fundamentalmente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, al  el Vice Intendente,  Juan Pablo Luque y el Colegio Público de Abogados de Comodoro  Rivadavia,  a la Asociación de  Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, como también de la Provincia de Chubut, al Consejo de la Magistratura, a la Secretaría de Extensión Universitaria, a la Facultad  de Ciencias Jurídicas y la recientemente creada Academia de Derecho y Ciencias Sociales dela Patagonia.
La actividad posee aranceles diferenciados para Magistrados, funcionarios, abogados, estudiantes y público en general.
Informes e inscripción: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  también en Administración FCJ: en Ciudad Universitaria Km 4.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

JUEVES 05 DE MAYO
09.00 Acreditaciones
10.00 Apertura de las Primeras Jornadas Patagónicas de Derecho de Familia y de la   Persona. Palabras a cargo de las autoridades.
10.30 Conferencia Dr. Martín Benedicto ALESI
     “Medidas conminatorias para el cumplimiento de la obligación alimentaria”
11.00 Coffee  break
11.30 Conferencia Dr. Alfredo Mario SOTO
     “Persona y Familia en el Derecho Internacional Privado”
12.00 Conferencia Dra. Graciela Mercedes GARCIA BLANCO
     “Comentarios e interrogantes sobre las uniones convivenciales”
12.30 Receso
15.30 Conferencia Dra. María Marta NIETO, Dra. Diana S. G. de KAZAKEVICH y Dra. Verónica Daniela ROBERT
     “Primeras experiencias surgidas de la aplicación del Código Civil y Comercial en los Juzgados de Familia”
16.00 Conferencia Dra. Liliana Edith ABREUT de BEGHER
     “La protección de la vivienda en el Código Civil y Comercial”
16.30 Conferencia Dr. Oscar José AMEAL
     “Daños en las relaciones de Familia”
17.00 Coffee break
17.30 Conferencia Dr. Claudio Alejandro PETRIS
     “La capacidad progresiva del menor”
18.00 Conferencia magistral Dr. Carlos Mario CLERC
     “Derechos reales en el Código Civil y Comercial”

VIERNES 06 DE MAYO
10.00 Conferencia Dra. María Fernanda ZANATTA
      “El proceso de familia en la instancia de apelación”
10.30 Conferencia Dr. Ricardo José DUTTO
      “Medidas cautelares en los procesos de filiación”                 
11.00 Coffee break
11.30 Conferencia Dra. Iris Brenda PACHECO
      “Implicancias del Código Civil y Comercial en los derechos del trabajador”
12.00 Conferencia Dr. Javier LEAL DE IBARRA
      “El vicio de lesión en el Código Civil y Comercial”
12.30 Receso
15.30 Conferencia Dra. Verónica Andrea ROLDÁN, Dra. Patricia Alejandra FERNÁNDEZ y Dra. Carolina Natalia GARCÍA
      “La etapa prejudicial de avenimiento a la luz del Código Civil y Comercial”
16.00 Conferencia Dr. Antônio Carlos de OLIVEIRA BISPO (Brasil)
      “Regime de bens nas uniões estáveis e no matrimônio no direito civil brasileiro”
16.30 Conferencia Dr. Carlos Alberto ARIANNA
      “La partición de la comunidad conyugal”
17.00 Coffee break
17.30 Conferencia Dr. Ricardo Rubén Enrique HAYES
      “Reflexiones acerca del comienzo de la existencia de la persona humana”
18.00 Conferencia magistral Dr. Alberto Jesús BUERES
      “Daño a la persona. Función preventiva y función resarcitoria”
18.30 Entrega de presentes y palabras finales
19:00 Entrega de certificados

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates