El sábado 14 de noviembre se desarrolló la primera Expo Universitaria “Descubrí tu Vocación”, en las instalaciones de la Escuela N°74, con más de 150 asistentes que recorrieron las diferentes propuestas académicas que ofrece la región.
En la feria de universidades, los asistentes pudieron encontrarse con las ofertas académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la Universidad de la Patagonia Austral (UNPA), el Instituto Provincial de Educación Superior (IPES), la Universidad Siglo 21 y la Universidad Blas Pascal. En cada uno de los stands había representantes de las instituciones que pudieron guiar a los jóvenes y responder todas sus preguntas sobre las carreras de grados, así como sobre las cuestiones administrativas de inscripción e ingreso.
Las huellas de Gondwana en la cuenca del Golfo San Jorge
El cráneo de un saurópodo completo, con dientes y mandíbulas; el esqueleto casi perfecto de un titanosaurio articulado encontrado en 1986; y un nuevo ejemplar que sería gigante y del cual se halló una garra en perfecto estado, son algunos de los dinosaurios descubiertos en la cuenca del Golfo San Jorge. Todos fueron extraídos e investigados por científicos del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el más antiguo de la región.
Programa de Educación Ambiental Inclusiva llegó a más de 15 instituciones, 93 docentes y 432 alumnos de Chubut
Integrantes de la Dirección de Educación y Comunicación del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut presentaron, en el marco de las “Primeras Jornadas Patagónicas de Gestión Ambiental” organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” en Comodoro Rivadavia, el trabajo “Tierra de Todos”: una aproximación a la Educación Ambiental inclusiva.
Las Jornadas Patagónicas de Gestión Ambiental invitan a pensar cambios
El subsecretario municipal de Ambiente, Fabián Suárez, destacó que en los últimos años las empresas comenzaron a entender que son responsables de sus residuos, como en el caso de la industria pesquera y la industria frigorífica. También el Plan Cambiar Comodoro determina la obligación del Estado para gestionar correctamente los residuos sólidos urbanos, resaltó.
Con el apoyo de la Subsecretaría de Medio Ambiente del municipio, área a cargo de Fabián Suárez, ayer se iniciaron las 1ª Jornadas Patagónicas de Gestión Ambiental. El encuentro que apunta a promover la educación y concientización ambiental, a través de la participación de investigadores, docentes, estudiantes y referentes de organizaciones sociales o empresas vinculadas al estudio del tema en la zona.
Más Artículos...
Página 37 de 43