Una de las mayores preocupaciones de la cadena productiva que se generó en Comodoro Rivadavia es la cría de cerdos, por las condiciones sanitarias en que se realiza la actividad y las precauciones que impone.
El tema se ha tratado en diversas reuniones entre instituciones y llegaron a una conclusión: la necesidad de saber quiénes son los que producen en esta ciudad para mejorar las condiciones de cría y trabajar con normas que permitan también tener un protocolo preventivo.
General
El Gobierno beca a jóvenes de Malvinas para estudiar en Chubut
Educación financiará el pasaje, el alojamiento y pagará $ 31.104 anuales. Deben residir en las Islas, mudarse durante el período de estudio y les enseñarán castellano.
En un gesto de acercamiento hacia los "kelpers", el Gobierno formalizó un programa de becas para que, desde el próximo ciclo lectivo, residentes de las Islas Malvinas cursen estudios universitarios o terciarios en Chubut. La iniciativa, que se publicó ayer en el Boletín Oficial, se da en momentos en que Argentina mantiene tensión judicial con Gran Bretaña por las acciones de exploración petrolera en el archipiélago.
Debatieron sobre el rol de los ministerios públicos fiscales
El objetivo del encuentro giró en torno al análisis del rol del fiscal, la unificación de criterios de trabajo y el mejoramiento en los procedimientos y los lazos institucionales.
En el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, con la presencia del viceintendente Carlos Linares, se desarrolló ayer la apertura de las jornadas organizadas de Ministerios Públicos Fiscales, organizadas por el Ministerio Público Fiscal. Tuvo como objetivo principal analizar el rol del fiscal en modelos acusatorios, unificar criterios de trabajo y mejorar procedimientos, acusaciones e investigaciones penales.
Darío Sztajnszrajber brindó la conferencia “Figuras de la otredad: Dios, tiempo, amor”
En el marco del 30° aniversario de la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), con el apoyo de la Municipalidad local, el filósofo, docente y ensayista Darío Sztajnszrajber participó de dos importantes actividades abiertas a todo el público.
El Maitén tendrá carrera de Enfermería
El ministro de Salud de la Provincia, José Manuel Corchuelo Blasco, anunció que a partir de 2016 se abrirá en El Maitén una extensión áulica de la Carrera de Enfermería, y destacó que en la actualidad la provincia cuenta con tres grandes centros para la formación de recurso humano en el mencionado campo: la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), la Universidad del Chubut (UDC) y Universidad Nacional del Comahue.
Producen capítulo para la TV
Se trata de la coproducción ‘La Punta del Iceberg’ realizada junto a la Universidad de la Patagonia Austral y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que ofrecerá una particular mirada sobre el arte en la Patagonia.
La Dirección de Producción Audiovisual (DPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) concluyó el rodaje de un capítulo de ‘La Punta del Iceberg’, para una serie destinada a la Televisión Digital Abierta (TDA) donde los artistas de Tierra del Fuego y la región serán los protagonistas.
Presentaron libro sobre la participación de los jóvenes en el Concejo Deliberante
El libro “Los jóvenes llegan al Concejo. Construyendo ciudadanía”, realizado por Nancy Sáez, se presentó el viernes en el salón Padre Corti del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia.
Se trata de un libro acerca de las experiencias de participación ciudadana de estudiantes secundarios en el Concejo Deliberante, a través del Programa de Extensión Legislativa. El Concejo repartirá ejemplares del libro en las escuelas para que sean usados como libros de consulta, además se hará entrega de ejemplares para su distribución en las cuatro sedes de la UNPSJB.
Con gran éxito se realizaron las jornadas de capacitación “Saber nos hace más grandes” en Puerto Madryn
Los días 24 y 25 de Septiembre, en la Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se desarrolló la capacitación “Saber nos hace más grandes” a cargo de los doctores José Yuni y Claudio Urbano.
Estas capacitaciones se replican en todas las sedes de la Universidad, con la finalidad de compartir el saber de los Adultos Mayores para aumentar la calidad de los servicios que se les brinda y propiciar una visión más amena y menos prejuiciosa acerca del momento de vida que atraviesan.
Con gran éxito se desarrolló la Feria del Libro y las Artes
Se realizó del 8 al 11 de octubre en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, con gran participación de la comunidad. En ella, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco estuvo presente a través de la Editorial Universitaria de la Patagonia (EDUPA), la Dirección de Medios Audiovisuales y la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil.
La Universidad contó con un stand propio, en el cual exhibió las diversas propuestas y actividades que brinda la institución, como también la oferta académica que ofrece. Allí, se presentaron todos los libros de los profesionales que forman parte de la Alta Casa de Estudios.
Más Artículos...
Página 19 de 21