• NOVEDADES
  • IDC
  • INVESTIGADORES
  • INVESTIGACIÓN
    • Proyectos de Investigación
    • Tesis y tesinas
    • PUBLICACIONES
2.JPG cropped1.jpg costa.jpg buzo1.JPG pingui.JPG

principal

  • 2.JPG

    http://www.unp.edu.ar/idc/images/principal/2.JPG

  • cropped1.jpg

    http://www.unp.edu.ar/idc/images/principal/cropped1.jpg

  • costa.jpg

    http://www.unp.edu.ar/idc/images/principal/costa.jpg

  • buzo1.JPG

    http://www.unp.edu.ar/idc/images/principal/buzo1.JPG

  • pingui.JPG

    http://www.unp.edu.ar/idc/images/principal/pingui.JPG

Lanzamiento de "El desafio del agua"

100 0966Con la participación de más de 50 jóvenes de entre 15 y 22 años de edad, el IDC y  la Organización ambiental Earth Echo Internacional, se lanzó el día 12 de noviembre, el Programa  denominado “El Desafío del Agua”. Éste programa impulsado mundialmente por Earth Echo tiene por objetivo dar herramientas a la comunidad para proteger los recursos hídricos y crear conciencia pública y participación para la protección de los recursos hídricos. El Programa involucra a escala mundial a 146 países y 1.644.000 participantes y se implementa por primera vez en Argentina, haciendo su lanzamiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Participaron del lanzamiento oficial, por Earth Echo Internacional  el Director Asociado de Participación Juvenil y Asociaciones Sean Russell,  y Florencia González referente en Argentina y Nicolás Chesta por Chile miembros del Consejo de Liderazgo Juvenil. Por el Universidad participaron el Lic. Javier Tolosano, Director del Instituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor Zaixso (IDC- UNPSJB), la Lic. Romina Verga, integrante del equipo de Investigación del IDC y becaria doctoral en el CIT Golfo San Jorge, la responsable del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica, Dra. Cristina Massera y el Secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad, Dr. Fabián Scholz.

Investigadores del IDC participan de la VII Expo Industrial


expoLa VII Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica es organizada por la Agencia Comodoro Conocimiento, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), y la Cámara de Servicios Petroleros, a las que se suman diversas organizaciones de la región. En este oportunidad las presentaciones son de forma virtual e Investigadores del IDC participan abordando temáticas con las siguientes presentaciones:

                      Conferencia: "Biología y pesquería de la centolla en el Golfo San Jorge"

                      Panel: "Pampa Azul: fenómenos y procesos oceánicos en el Mar Argentino"

                     Conferencia: "Microplásticos en el Golfo San Jorge. Proyecto de Investigación"

Mas información....

Caracterización de la pesquería de pulpo en el Golfo San Jorge

Pulpo colorado 2019.12.10Investigadores del IDC y otras dependencias de la UNPSJB, participipan del proyecto de investigación "Caracterización de la pesquería artesanal de pulpo colorado Enteroctopus megalocyathus en el Golfo San Jorge.  El pulpo es un recurso costero de alto valor económico, por lo que a pesar que su explotación se da escala artesanal está pesquería podría tener un impacto socio-económico de importancia en nuestra zona. Al mismo tiempo la información sobre su biología es escasa en nuestra zona.

La actividades enmarcadas dentro del proyecto incluyen la descripción de las estrategias de captura,el análisis de la distribución espacial y temporal del esfuerzo de pesca y el análisis de la estructura de las capturas, entre otras cosas. Estas actividades requieren de la la colaboración de los "pulperos" y por tal motivo los investigadores del proyecto convocan a aquellos pulperos que consideren que pueden aportar su conocimiento y percepción sobre el recurso a contactarse  al siguiente mail: Lic María Eugenia López Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

ver poster

 

Investigadores del IDC participan en las “Jornadas Sinaloenses del Conocimiento”

logoLa Vicerrectora de la UNPSJB, Dra. Mónica Freile, y el Director del IDC, Lic. Javier Tolosano, participaron de una reunión con el Director del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, de Sinaloa (CIIDIR IPN), dependiente del Instituto Politécnico Nacional de México (IPN), Dr. Juan Carlos Sainz y el Jefe de la Unidad Politécnica de Integración Social del CIIDIR, MSc. Ismael Barraza Guzmán.

El objeto de la reunión fue avanzar en un proceso de cooperación científica y académica entre ambas instituciones, que permita complementar acciones en áreas del conocimiento de interés común. Como resultado de este primer encuentro se acordó la participación de Investigadores del IDC en las jornadas de divulgación denominadas “Jornadas Sinaloenses del Conocimiento” que se desarrollan virtualmente, entre los días 19 y 30 de octubre de 2020.

Las Jornadas Nacionales de Cs del Mar 2021 se realizarán en Comodoro Rivadavia

logobienEl Instituo de Desarrollo Costero Dr Hc Héctor Zaixso  y el Centro de Investigación y Transferencia Golfo San Jorge (CONICET-UNPSJB-UNPA) tienen a cargo la realización de las XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y el XIX Coloquio de Oceanografía , a realizarse en Comodoro Rivadavia del 20 al 24 de septiembre de 2021. Este evento promueve la interdisciplinariedad e integración entre los investigadores argentinos de distintas instituciones facilitando el uso compartido de los recursos materiales y promoviendo la formación de recursos humanos.}

En esta ocasión, las jornadas tienen por tema principal “Servicios ecosistémicos: percepción, valoración y gestión para el bienestar humano y el desarrollo sostenible”. En virtud de ello, se desarrollarán conferencias y seminarios específicos, relacionados con los servicios ecosistémicos que ofrecen los ambientes marinos y costeros; turismo y conservación; pesquerías; acuicultura; petróleo y explotación off-shore y planificación marina espacial o gestión integral costera. Se invitarán a exponer a conferencistas nacionales y extranjeros en función de su idoneidad en los diferentes aspectos abordados.

Invitamos a investigadores, docentes y alumnos universitarios a participar de este importante y tradicional evento de las ciencias marinas en la Argentina.

CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Ciencia Ciudadana: El desafío del agua

DSC 0551 chico

El Desafío del Agua EarthEcho es uno de los programas de ciencia ciudadana más grandes del mundo que empodera a más de 1.6 millones jóvenes y miembros de la comunidad en 146 países y los prepara para proteger los recursos hídricos de los que dependemos todos los días.
Los jóvenes participantes realizarán un monitoreo básico de la calidad del agua en aguas costeras del Golfo San Jorge, y podrán compartir sus hallazgos a través de una base de datos global  y utilizar los datos recopilados para desarrollar proyectos para proteger los recursos hídricos.
Si tenés entre 15 y 22 AÑOS DE EDAD  y tenés vocación por contribuir a un mundo más sustentable,el IDC, junto con la Organización Ambiental EARTHECHO INTERNACIONAL te invitan a participar de una de las mayores experiencias de Ciencia Ciudadana del Planeta: " EL DESAFÍO DEL AGUA"

Tenés hasta el 31 de octubre para inscribirte en el siguiente formulario: https://forms.gle/TCqEtMjxJ2Qz3VH69
En esta primera etapa se seleccionarán, entre los inscriptos a 20 participantes. Los esperamos!!

Taller sobre cuantificación de las capturas incidentales de centolla

IMG 20200313 WA0005El taller se desarrolló el día 12 de marzo en la UNPSJB en Comodoro Rivadavia, participaron del mismo investigadores del Instituto de Desarrollo Costero, del Instituto de Investigaciones en Hidrobiologia, del Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero; personal técnico de las secretarias de pesca de las provincias de Chubut y Santa Cruz y  un espsecialista en certificación de pesquerías.

El taller se enmarcó dentro acuerdo suscripto por Bentónicos de Argentina S.A y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y tuvo como objetivo generar un espacio de discusión sobre los procedimientos y análisis tendientes a cuantificar las capturas incidentales de centolla en las pesquerías de arrastre. Los diferentes grupos de trabajo mostraron sus avances en la cuantificación y caracterización de las capturas incidentales de centolla en las flotas de arrastre en Patagonia, luego de lo cual se abrió un espacio de intercambio, se identificaron las fuentes de información disponibles para las diferentes flotas, como así también los vacíos de información.

 

Más Artículos...

  • Microdocumental sobre cultivo de mejillones
  • Investigadoras del IDC participaron del Curso de planificación, administración y economía pesquera
  • Aprobación del Programa de Investigación ANP Rocas Coloradas
  • Investigadoras y Pasantes del IDC participan del COLACMAR

Página 4 de 8

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Siguiente
  • Fin

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Ciudad Universitaria Km 4, 9005 Comodoro Rivadavia, Chubut
Tel: (0297) 455-7856
Webmaster: comunicaciondigital@unp.edu.ar

Joomla! 3 Templates
joomla share module
  • NOVEDADES
  • IDC
  • INVESTIGADORES
  • INVESTIGACIÓN
    • Proyectos de Investigación
    • Tesis y tesinas
    • PUBLICACIONES