• NOVEDADES
  • IIH
    • Historia
    • Objetivos y líneas de investigación
    • Organigrama
  • Laboratorios
    • Laboratorio de fitoplancton
    • Laboratorio de peces y pesquerías
    • Laboratorio de Tecnología en Productos y Subproductos Pesqueros
    • Laboratorio de Conservación de Aves Acuáticas
  • INVESTIGACIÓN
    • Proyectos de Investigación
    • Tesis de grado y prácticas profesionales
    • Tesis de posgrado
  • DIVULGACIÓN
    • LABORATORIO DE FITOPLANCTON
    • LABORATORIO DE PECES Y PESQUERIAS
    • LABORATORIO DE TECNOLOGIA EN PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS PESQUEROS
    • LABORATORIO DE CONSERVACIÓN DE AVES ACUÁTICAS
  • 0208
  • Foto4
  • Foto5
  • Foto2
  • 0069
  • foto6

ospa

Participación de investigadoras del IIH en el libro “Plankton Ecology of the Southwestern Atlantic”

Las investigadoras del IIH, la Dra. Norma Santinelli y la Oc. Viviana Sastre participaron como autoras en dos capítulos del libro “Plankton Ecology of the Southwestern Atlantic. From the Subtropical to the Subantarctic Realm” de Springer International Publishing, volumen que sintetiza una variedad de temas relacionados con la ecología del plancton.

Además, la Dra. Norma Santinelli es una de las editoras del libro, junto con la Dra. Mónica Hoffmayer del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO-CONICET), la Dra. Marina Sabatini del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP-CONICET), el Dr. Frederico Brandini de la Universidad de San Pablo, Instituto Oceanógrafico de San Pablo, Brasil, y el Dr. Danilo Calliari de la Universidad de la República, Facultad de Ciencias + CURE de Montevideo, Uruguay.

Leer másParticipación de investigadoras del IIH en el libro “Plankton Ecology of the Southwestern Atlantic”

Donación de libros de la Dra. Rut Akselman al IIH

El Instituto de Investigación de Hidrobiología de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Sede Trelew, a través de las investigadoras docentes Oc. Viviana Sastre y Dra. Norma Santinelli, agradece la valiosa donación realizada por la Dra. Rut Akselman a esta Institución.

Leer másDonación de libros de la Dra. Rut Akselman al IIH

Taller de Extensión teórico práctico

El Ing. Agr. Fabián Trachter, en colaboración con el Ocean. Fabián García y el Dr. Hernán Góngora (integrante del IIH), dictarán un taller de “Métodos Biológicos de mejoramiento y uso de suelos agropecuarios con residuos de la actividad pesquera, en el marco de los principios de la soberanía alimentaria y la producción saludable” con encuentros durante los meses de junio, agosto, octubre y noviembre. Cuenta con aval académico de la FCNyCS (Resolución N° 456/19).

Leer más:Taller de Extensión teórico práctico

Nueva becaria del CONICET se incorpora al IIH

Este año se incorpora al IIH la Lic. en Cs. Biológicas Ximena Navoa, quien obtuvo una beca doctoral del CONICET y trabajará con el grupo de peces y pesquerías. Ximena se sumará a los becarios doctorales Alessandra Pasti y Julian Ruibal Nuñez, quienes se encuentran trabajando actualmente en condrictios (tiburones y rayas).

Leer más:Nueva becaria del CONICET se incorpora al IIH

Integrantes del IIH en el programa Hiper Conectados de Canal 7

Los docentes investigadores del IIH (FCNyCS), la Dra. María Eva Góngora, la Dra. Norma Santinelli y el Dr. Hernán Góngora, estuvieron en el programa Hiper Conectados que se emite por Canal 7 Chubut. Desde el programa recibimos la invitación para dar a conocer a la comunidad las actividades, proyectos y temáticas que se desarrollan en el Instituto.

Para ver la nota ingresar al siguiente link: https://www.facebook.com/canal7delchubut/videos/323567971647141/?t=24

Proliferación de algas en la Laguna Cacique Chiquichano de la ciudad de Trelew

Ante la proliferación de algas en la Laguna Cacique Chiquichano que se ha manifestado hace unos días, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Trelew consultó a la Oceanógrafa Viviana Sastre, profesora de la Facultad de Cs. Naturales y Cs. de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia e investigadora del Instituto de Investigación de Hidrobiología, para conocer la situación de este fenómeno natural.

Leer másProliferación de algas en la Laguna Cacique Chiquichano de la ciudad de Trelew

Capacitación gratuita

Métodos biológicos de mejoramiento y uso de suelos agropecuarios con residuos de la actividad pesquera en el marco de los principios de la soberanía alimentaria y la producción saludable.

El miércoles 27 de marzo a las 18 hs en el aula 27 de la UNPSJB Sede Trelew, el Ingeniero Agrónomo Fabián Trachter, dictó un curso sobre “Métodos Biológicos de mejoramiento y uso de suelos agropecuarios con residuos de la actividad pesquera, en el marco de los principios de la soberanía alimentaria y la producción saludable.”

Leer másCapacitación gratuita

Página 2 de 2

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2

Seguinos en Facebook

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Ciudad Universitaria Km 4, 9005 Comodoro Rivadavia, Chubut
Tel: (0297) 455-7856
Webmaster: comunicaciondigital@unp.edu.ar

Joomla! 3 Templates
joomla share module
  • NOVEDADES
  • IIH
    • Historia
    • Objetivos y líneas de investigación
    • Organigrama
  • Laboratorios
    • Laboratorio de fitoplancton
    • Laboratorio de peces y pesquerías
    • Laboratorio de Tecnología en Productos y Subproductos Pesqueros
    • Laboratorio de Conservación de Aves Acuáticas
  • INVESTIGACIÓN
    • Proyectos de Investigación
    • Tesis de grado y prácticas profesionales
    • Tesis de posgrado
  • DIVULGACIÓN
    • LABORATORIO DE FITOPLANCTON
    • LABORATORIO DE PECES Y PESQUERIAS
    • LABORATORIO DE TECNOLOGIA EN PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS PESQUEROS
    • LABORATORIO DE CONSERVACIÓN DE AVES ACUÁTICAS