Contarán con especialistas de enorme prestigio como la Dra. Gabriela Dueñas, Lic. Mercedes Rattagan y el Dr. Jorge Rachid. Destinada a profesionales del l área de la salud; salud mental; la educación; el campo de lo social y del derecho. Es una actividad gratuita solamente para estudiantes.jordan Sneakers | Sneakers
Pretende generar desde una perspectiva fundada en un enfoque de derechos, un espacio de reflexión orientado a la revisión de las prácticas profesionales que se ejercen desde diversos ámbitos de inserción, de modo de propiciar una efectiva implementación de la normativa nacional vigente en materia de salud/ salud mental, educación, y desarrollo social. Interesa revalorizar los abordajes de carácter comunitarios, considerando sus alcances e implicancias en relación a los desafíos con los que nos interpela el contexto actual.
La propuesta de capacitación se realiza en forma conjunta entre la Faculta de la Humanidades y Ciencias Sociales, a través de la Secretaría de Posgrado y Extensión y la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud , a través de la Secretaría de Extensión, con aval de la Facultad, la Jefa del Dto Enfermería y el Jefe del Do Medicina.
A continuación el programa de actividades previsto para estas importantes jornadas:
Jueves 8 de noviembre del 2018
15 - Acreditación
16 - Apertura de Jornadas. Palabras de las autoridades de la UNPSJB
16.30 - 18.30 Exposición Módulo I
ADD/H- TGD- TEA- DEA. ”La patologización y medicalización de los malestares infantiles y adolescentes actuales y sus derechos “en juego”. Dra. Gabriela Dueñas
18.30 - 19 Receso
19 - 21 Exposición Modulo II - La salud: ¿“derecho” o “mercancía”? Dr. Jorge Rachid
Moderador: Mg. Maria Caterina Milone
21 - Cierre del primer día
Viernes 9 de Noviembre del 2018
16 - 18 Exposición Modulo III
“Nuevos y viejos paradigmas interpelan nuestras prácticas”
Lic Mercedes Rattagan
18 - 18.30 Receso
18.30 - 20.30 Panel interdisciplinario: La importancia de los abordajes comunitarios en salud y educación a partir del trabajo en redes interdisciplinarias e intersectoriales “en territorio”.
Dra. Gabriela Dueñas, Dr. Jorge Rachid y Lic. Mercedes Rattagan
20.30 - 21.30 Plenario
Moderadores: Dr. Manuel Corchuelo Blasco y Mg. Maria Rosa Segovia
21.30 Cierre de las Jornadas