Docentes y estudiantes de las carreras de Geografía y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco realizaron como parte del Seminario Geografía de la Patagonia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, una práctica en estudios territoriales en Aldea Apeleg y alrededores.Best Authentic Sneakers | adidas Campus 80s South Park Towelie - GZ9177 Con el apoyo especial de la gestión comunal a cargo del Sr. Marcos Pruessing, el grupo se ocupó de realizar un relevamiento cartográfico y también concretar entrevistas y visitas de interés. Además de un trabajar sobre temas del pueblo propiamente dicho, los alumnos entrevistaron al responsable de un puesto de estancia, hicieron el recorrido hasta la línea fronteriza y ascendieron al cerro Painefil. También, y como parte de la temática relacionada con la tenencia de la tierra, visitaron la Comunidad Sacamata, donde integrantes de la misma ofrecieron una charla explicativa de su proceso de recuperación y reclamo jurídico.
El ejercicio de observación formó parte de un trabajo geográfico más amplio focalizado en temas económicos, demográficos, socio-culturales y ecológicos. Esta salida en particular ha tenido como principal objetivo el detectar temas estructurales que hacen al desarrollo de Aldea Apeleg como micropueblo ganadero y fronterizo. Con una base bibliográfica general se obtuvo información relevante como para que los estudiantes puedan desarrollar informes técnicos que traccionen hacia iniciativas de interés. Este viaje de estudios que realizó el grupo, tuvo lugar los días 25, 26 y 27 de octubre de este año.
Como parte de las actividades institucionales y con la presencia del Director del Departamento de Geografía, Prof. Adrián Ñancufil, se firmó un Acta Acuerdo entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Comuna Rural Apeleg. Se convino en la elaboración de coberturas cartográficas en formato SIG con información geoespacial que formarán parte de la Infraestructura de Datos Espaciales UNSPJB.