La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el Departamento de Comunicación Social, con el acompañamiento del Centro de Periodistas Deportivos de Comodoro Rivadavia, llevarán adelante el seminario “La comunicación digital en las instituciones deportivas”, que será dictado por el licenciado Rafael Matías Mauro coordinador de la Tecnicatura en Periodismo Deportivo de la Universidad Nacional de La Plata.
En conferencia de prensa, el director de la carrera, Osvaldo Bonino, afirmó que a través de esta capacitación, “vamos a dar curso a una actividad que venimos pregonando desde que asumimos el departamento de Comunicación Social, el año pasado, y que consideremos necesaria para Comodoro Rivadavia como es el Periodismo Deportivo”.
El avance de la tecnología en el campo de la comunicación, ha sido muy importante en los últimos años y creemos que aquí en Comodoro Rivadavia, en los clubes y las instituciones deportivas que abarcan las diversas disciplinas, puedan empezar a trabajar la comunicación a través de sus páginas digitales.
En esta ocasión, el seminario intensivo “La comunicación digital en las instituciones deportivas”, tendrá 12 horas de duración. Va a dar inicio el jueves 10 de octubre, de 9 a 12 y de 13 a 16, y continuará el viernes 11 en el horario de 9 a 12 y de 14 a 17. Será certificado. Esta actividad forma parte de un ciclo de charlas, algunas de las cuales serán serán gratuitas únicamente, para estudiantes universitarios y secundarios.
Si bien en esta primera instancia, el lugar de realización será el edificio de aulas de la Sede Comodoro Rivadavia, se buscarán otros espacios para el desarrollo de las próximas capacitaciones como pueden ser establecimientos educativos y asociaciones vecinales.
Contento las expectativas generadas en Comodoro pero también en Río Mayo, Sarmiento y Caleta Olivia, y también porque el periodismo deportivo tiene su lugar en la Universidad, Juan Manuel Molina, presidente del Centro de Periodistas Deportivos, agregó que en los tiempos actuales resulta imperioso conocer el uso de las herramientas digitales para comunicar de una forma completa. Además porque se pueden hacer cosas maravillosas para dar a conocer las actividades de los clubes deportivos a través de las páginas web, youtube, todas las redes sociales.
El Lic. René Silvera, Secretario de Extensión de la FHyCsS, resaltó la labor diaria de los comunicadores sociales para informar sobre los distintos eventos que se realizan y en este sentido, resaltó la importancia de la profesionalización. Precisamente, una línea prioritaria de la Universidad, es vincularse con las demandas que existen dentro del campo de lo social y la carrera de Periodismo Deportivo, es un anhelo de muchas personas que se acercan a la Facultad.
Silvera, reconoció que “los tiempos que corren son tiempos difíciles económicamente pero, en este caso, encontrar la manera de poder acordar con aquellos interesados en este tipo de formación y, desde la extensión apuntar a la profesionalización de la comunicación y del periodismo deportivo, en particular”.
Los interesados se pueden anotar en la página web de la Facultad de Humanidades y en la Secretaría de Extensión habrá un link. Deben llenar el formulario y quedarán inscriptos online, sin la necesidad de asistir hasta el edificio de Kilómetro 4.