El Cuidador, puede ser un familiar o un cuidador formal. El adulto mayor, por la naturaleza del proceso de envejecimiento, es una persona que puede presentar determinada disfuncionalidad; así mismo puede padecer alguna enfermedad crónica degenerativa que conlleva la imposibilidad o dificultad para realizar las actividades de la vida diaria como: movilizarse dentro de la casa, higienizarse por si solo, preparar sus alimentos, alimentarse, vestirse, cumplir con su tratamiento médico, etc.
Los cuidadores, familiares o cuidadores formales deben saber que toda atención del adulto mayor debe hacerse desde una visión integral, para ello requiere de elementos básicos como es el conocimiento, la paciencia y la fortaleza con la que cuentan para poder cuidar y cuidarse.
En este sentido, consideramos que desde la Universidad podemos contribuir a mejorar la calidad del cuidado que se brinda al adulto mayor, dependiente o disfuncional. Para alcanzar este objetivo es fundamental la capacitación, espacio a través del cual es posible descubrir lo que la experiencia de cuidado nos devuelve y que es posible acompañar y asistir a nuestros semejantes cuidándolos y cuidándonos.
La Mgr. Lidia Blanco, actual Decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Magister en Enfermería, ex Vice Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Evaluadora Externa del Programa de Enfermería de la Universidad de Cartagena, Colombia entre otros.
La charla, es abierta a toda la comunidad y tendrá lugar en el aula 200 de la Ciudad Universitaria en Km 4, organizada por organizada por el Programa Universitario de Adultos Mayores dependiente de Secretaría Académica, y la Dirección de la Tercera Edad de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, Municipalidad de Comodoro Rivadavia