Investigadoras e investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco presentaron avances del proyecto investigación sobre algas y sus aportes alimentarios.
La actividad se realizó mediante una modalidad poco convencional y atractiva. Se trata de una degustación de alimentos elaborados con algas. Se realizó ayer en el marco de la Fiesta del Pescador en el barrio Caleta Córdova y continuará esta tarde a las 16 horas. Cuina Instituto Culinario estuvo a cargo de la elaboración de alimentos.
La doctora María Angélica Fajardo, quien lidera el equipo indicó que se busca mejorar la calidad de vida promoviendo el consumo de alimentos sanos, que hacen posible el cuidado de los recursos naturales renovables y económicamente importantes como son las algas del litoral marítimo que se encuentran en nuestras costas patagónicas.
Asistieron a la presentación la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, la secretaria de Ciencia y Técnica, el secretario de Extensión, Diego Lazzarone y la secretaria de Bienestar Universitario, Cristina Massera.
Las investigadoras integrantes del equipo informaron además que la propuesta se enmarca en un proyecto que se desarrolla en la UNPSJB hace varios años. Además el mismo fue ganador de la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Más información sobre el proyecto
https://bit.ly/3vZwelx
La actividad se realizó mediante una modalidad poco convencional y atractiva. Se trata de una degustación de alimentos elaborados con algas. Se realizó ayer en el marco de la Fiesta del Pescador en el barrio Caleta Córdova y continuará esta tarde a las 16 horas. Cuina Instituto Culinario estuvo a cargo de la elaboración de alimentos.
La doctora María Angélica Fajardo, quien lidera el equipo indicó que se busca mejorar la calidad de vida promoviendo el consumo de alimentos sanos, que hacen posible el cuidado de los recursos naturales renovables y económicamente importantes como son las algas del litoral marítimo que se encuentran en nuestras costas patagónicas.
Asistieron a la presentación la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, la secretaria de Ciencia y Técnica, el secretario de Extensión, Diego Lazzarone y la secretaria de Bienestar Universitario, Cristina Massera.
Las investigadoras integrantes del equipo informaron además que la propuesta se enmarca en un proyecto que se desarrolla en la UNPSJB hace varios años. Además el mismo fue ganador de la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Más información sobre el proyecto
https://bit.ly/3vZwelx