Realizarán un encuentro en microbiología clínica, el 07 de noviembre a las 14 horas en el edificio de la sede Comodoro Rivadavia, denominado “Seminario sobre Infecciones Intrahospitalarias”.
Está dirigido a estudiantes de las carreras de Bioquímica y de Medicina, que cursen o hayan cursado las cátedras, Microbiología Clínica o Microbiología. Se trata de una propuesta docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB, coordinada por la Dra. Adriana Alicia Gallardo, y cuenta con la colaboración de la bioquímica Jessica Rosales y la estudiante Laura Mercado.
En esta ocasión, el grupo de estudiantes tendrá la oportunidad de escuchar las experiencias en la temática de las bioquímicas, Lucena Robles, Nora Martínez y María Nieves Bontes. A partir de sus trayectorias en el área de laboratorios de los hospitales públicos Presidente Alvear de Comodoro Rivadavia y el Hospital Zonal de Caleta Olivia, compartirán los datos obtenidos de sus prácticas diarias y expondrán acerca de las infecciones de tipo intrahospitalarias que impactan a nuestra región. Al finalizar las disertaciones se abrirá el espacio para las preguntas y el intercambio con los presentes.
Infecciones intrahospitalarias
Es importante señalar que se consideran infecciones intrahospitalarias,aquellas que no estaban presentes al momento de ingreso del paciente y suelen ocurrir en el transcurso de las 48 horas de permanencia en el hospital, aunque también están relacionadas con los cuidados sanitarios. Estas infecciones constituyen una preocupación para las instituciones de salud, debido a la elevada morbimortalidad, así como, al aumento de la estancia hospitalaria y un mayor coste económico asistencial.
El objetivo del seminario es que los y las estudiantes amplíen sus conocimientos sobre el concepto, impacto y modo de prevención de las infecciones intrahospitalarias; identifiquen la frecuencia de aparición de microorganismos asociados a infecciones intrahospitalarias en el ámbito hospitalario público y/o privado de nuestra ciudad y alrededores. Además se busca que los y las asistentes reconozcan la situación epidemiológica actual en distintos ambientes nosocomiales, en virtud de los cambios ocasionados por la pandemia de covid-19 y finalmente, concientizarlos sobre la prevalencia de resistencias antimicrobianas en nuestra comunidad.
Para consultas e inscripciones enviar correo electrónico a
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.