La comunidad educativa de la Licenciatura de Enfermería conmemoró el sábado 12, 40 años desde su fundación. La rectora Lidia Blanco y el equipo de gestión acompañó las actividades de conmemoración realizadas en la sede Comodoro Rivadavia.
La rectora Blanco, la decana de Ciencias Naturales, Olga Herrera, y Judith Garrido, jefa de Departamento de la Licenciatura de Enfermería presidieron el acto realizado en horas del mediodía en el auditorio del Centro Cultural. Allí la rectora recordó el trabajo realizado por el fortalecimiento de la carrera y puso en valor la trayectoria de los y las estudiantes. "Nos sentimos orgullosos de los profesionales que estamos formando donde lo técnico es importante pero sin duda los valores humanos son centrales. Necesitamos profesionales que miren a los demás como seres humanos, con sentimientos, valores, que debemos respetar. Se trata de comprender al ser humano en su integralidad", dijo la rectora.
Recordó también la trayectoria de varios licenciados de Enfermería que ocupan cargos de gestión en distintos estamentos, en particular en la zona de José de San Martín y Gobernador Costa.
Aportar a la regiónPor su parte la decana Herrera recordó que la Licenciatura surgió como respuesta a una demanda de formación de profesionales de enfermería en Chubut y Santa Cruz y felicitó a los y las docentes por todos los logros alcanzados en estos años. En ese sentido destacó que la calidad de la formación profesional y el alto reconocimiento social que poseen los egresados y egresados de esta institución.
"Por su compromiso, responsabilidad social y predisposición a la solidaridad aún en momentos difíciles", indicó.
En tanto la jefa de Departamento tomó la palabra también en el acto y agradeció el trabajo articulado con las instituciones sanitarias dependientes del gobierno municipal de Comodoro Rivadavia y el Gobierno de Chubut. Emocionada agradeció el aporte continuo de quienes pasaron por la cartera y quienes hoy protagonizan los cambios.
Homenajes
El acto contempló la entrega de reconocimientos a docentes jubilados y jubiladas, o quienes realizaron tareas destacadas para la institución. En ese marco Garrido se dirigió a la rectora. "Agradezco tu entrega, tu dedicación, tu apoyo, gracias por tanto, con el cariño de siempre", luego hizo entrega de un presente.
Tambien fueron homenajeadas, entre otros y otras, Teresa Amaya, Agustín Guggiari, Humberto Loveccio, María Caballo Mitrovich, Laura Pauza, María Luisa Arce.
Durante el acto tomó la palabra, Gloria Herrera, docente graduada de la carrera realizó un recorrido por la historia de la institución. Mencionó a estudiantes que luego se convirtieron en docentes. Entre otros mencionó a Pedro Venegas a quien se le rindió homenaje en horas de la mañana en el cenatafio ubicada en km 4. "Fue un profesor que marcó grandes hitos en nuestra carrera, por todo el amor y la pasión que le ponía a lo que hacía", dijo Garrido en ese homenaje.
Herrera indicó que el tránsito de los primeros años se desarrolló a la par del proceso de democratización de la Universidad. El primer rector en el año 86, Hércules Pineli y Manuel Vivas como vicerrector, entregaron los primeros títulos al primer grupo de graduados.
El cierre del encuentro se realizó con la actuación de Noelia Soto, acompañada de otros músicos.