La Asociación Geológica Argentina (AGA), distinguió con el Premio AGA , en el Área de Sedimentología, al doctor en Geología José Matildo Paredes, docente investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Comodoro Rivadavia.
El premio es asignado por el grupo de investigadores miembros honorarios de la Asociación Geológica Argentina, (AGA), que es una entidad sin fines de lucro, fundada el 30 de junio de 1945, y nuclea a las y los profesionales de la geología de las distintas provincias. La ceremonia de entrega de Premios AGA a los que se sumaron los Premios Nágera y Pastore del Congreso Geológico Argentino 2019, 2020, 2021 y 2022, tuvo lugar el jueves 15 de diciembre de 2022, desde la hora 17 en la sede de la Asociación en Maipú 645, CABA.
Además del reconocimiento obtenido por el Dr. Paredes, por su trayectoria y aportes de más de 20 años de investigaciones en la Cuenca del Golfo San Jorge, el docente investigador del Laboratorio de Sedimentología recibió anteriormente distinciones de la AGA , por su trabajo en las disciplinas Estratigrafía y Sedimentología, destacando sus conocimientos en el estudio de las unidades que producen hidrocarburos en toda la Cuenca del GSJ, como también en temáticas del agua del Río Senguer, así como las investigaciones para conocer las causas geológicas (y humanas) que motivaron la catástrofe socio-climática urbana que azotó la ciudad de Comodoro Rivadavia en 2017, entre otras valiosas indagaciones.
En comunicación telefónica cuando estaba a punto de abordar el avión de regreso a Comodoro Rivadavia, Paredes, reconoció sentirse muy contento y señaló que “es un premio personal pero que va de la mano de una gran producción que se ha generado en el departamento de Geología, desde el año 2001 básicamente”.
Agregó que “para el Departamento y la carrera de Geología de la UNPSJB, es muy importante aparecer en la escena nacional con un nombramiento de este tipo porque en general es difícil “competir” por este tipo de premios con centros que tienen más tecnología, más recursos y más trayectoria”.