La coordinación del evento está a cargo de la Directora de Carrera de Ingeniería Industrial, Lucía Lladser y la Coordinadora de Asistencia a Pymes- Ing. Evelin Martínez, ambas pertenecientes a la Facultad de Ing. Industrial Sede Comodoro Rivadavia de la UNPSB. Junto a la Ing. Jesica Romero de la UTN de Mendoza
El objetivo del evento es dar visibilidad al importante rol que desempeñan las mujeres en la ingeniería y en el mundo actual.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
7° Edición del Rally Latinoamericano. Desafíos de creatividad, innovación y trabajo en equipo para los estudiantes universitarios.
Los estudiantes de todas las carreras de la UNPSJB, profesores, graduados, investigadores y profesionales, se preparan para la 7° edición del “RALLY LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN”, de los proximos 2 y 3 de octubre.
Durante 28 horas consecutivas y en simultáneo con diez países de América Latina los participantes deberán resolver, en el primer ítem problemas enviados por instituciones, empresas y ONGs, con respuestas creativas y factibles de ser realizadas.
Ciclo de Conferencias Aplicaciones de la Geotecnia en la Generación de Energía
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería invita va a participar del Ciclo de conferencias Aplicaciones de la Geotecnia en la Generación de Energía.
Oganizan: la Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica (SAIG); Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (UNPSJB); Maestría en Ciencias de la Ingeniería, mención Estructuras y Geotecnia (UNC) Maestría en Geotecnia (UNC); Maestría en Estructuras Civiles (UNC)
Se requiere inscripción previa.
Jornadas de Electrónica y Ciencias de la Computación
En la semana del 24 al 28 de agosto de 2020, se desarrollarán las Jornadas de Electrónica y Ciencias de la Computación organizadas por la Rama Estudiantil IEEE UNPSJB, de los Departamentos de Electrónica y de Informática.
En esta ocasión, se realizarán charlas virtuales sobre diversas temáticas que estarán a cargo de invitados especiales, docentes y estudiantes de posgrado de los Departamentos de Electrónica e Informática de la UNPSJB, como también de otras Universidades y profesionales de distintos ámbitos.
Los interesados en participar deberán completar el formulario de inscripción disponible en: https://forms.gle/2eMQqMhK6S6zMfDK8
El cronograma de actividades será el siguiente:
Ingeniería celebró la 5º Jornada de Electrónica con prestigiosos participantes
Los días 28 y 29 de noviembre, se desarrolló en Comodoro Rivadavia, la 5ª Jornada de Electrónica organizada por Depto. Ing. Electrónica y la Rama Estudiantil del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers)-UNPSJB.
Curso de matemática para ingresantes 2021
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, dará inicio al Curso de Matemática para Ingresantes al ciclo lectivo 2021, este sábado 10 de octubre. Será dictado por docentes de la Facultad de Ingeniería de la Sede Comodoro Rivadavia.
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería. Seminario de avance
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, realizará hoy, miércoles a partir de la hora 10.00 el Seminario de Avance del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.
Los interesados podrán conectarse al canal de YouTube de Unimedia Patagonia para escuchar a los siguientes expositores:
Revista Electrónica de divulgación de STEM de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB
La Revista Electrónica de divulgación de STEM de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se presenta como un órgano divulgativo y científico en formato de publicación electrónica con sede en la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), de acceso libre, con una regularidad semestral.
Segundo período de pre inscripción a la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
La pre inscripción abarcará todo el mes de noviembre desde el viernes 1º hasta el sábado 30. Las autoridades de la Facultad de Ingeniería, UNPSJB, vice decana, María Elizabeth Flores, Secretaria de Investigación y Posgrado, Marisa Garriga junto a la representante del Comité Académico de la Maestría, Dra. Silvia Coicaud, dieron a conocer esta nueva posibilidad de sumarse a la capacitación virtual altamente innovadora.
Más Artículos...
- Convocatoria a pre-inscripción para la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
- Introducción al Lenguaje R
- El 20 y el 21, se realizarán actividades para estudiantes, profesionales y trabajadores vinculados a la Higiene y Seguridad en el Trabajo
- Curso básico para soldadores - Llamado a pre-inscripción