La Sede Trelew fue el punto de encuentro de organizaciones sociales, artistas, instituciones, y vecinos y vecinas que consideran que la salud mental de la población en un tema central cuando se habla de calidad de vida.
El encuentro se realizó el viernes 28 de octubre en el Playón de la Universidad, de 11 a 17 horas.
Las y los integrantes de la Mesa de Trabajo por los Derechos en Salud Mental tuvieron a cargo el desarrollo de la actividad.
El Festival se realizó con el objetivo de instalar públicamente la importancia de la plena inclusión de las personas con padecimiento mental y dar un mensaje claro contra el prejuicio, el estigma y la segregación.
Se concretó en el marco del Mes de la Salud Mental y forma parte de una serie de acciones que son promovidas en todo el país por la Asociación por los Derechos en Salud Mental, junto a diversas organizaciones e instituciones.
La Mesa de Trabajo por los Derechos en Salud Mental está conformada por el área de Bienestar Universitario de la UNPSJB, la Universidad del Chubut, el Colegio de Psicólogos/as del Chubut, el Colegio de Trabajadores/as Sociales; la Municipalidad de Trelew a través de la Coordinación de Salud, el Programa de Vínculos Saludables y la Dirección de Diversidad y Género, la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental del Hospital Zonal de Trelew y Radio Comunitaria Sudaca.
La Psicóloga Fernanda Castro Rojas, Delegada del Colegio de Psicólogos del Chubut y Coordinadora de la Residencia en Salud Mental Comunitaria del Hospital Zonal Trelew explicó: “El patas arriba es un festival que se viene realizando en nuestro país desde el año 2008, tiene como objetivo poder promocionar los derechos en salud mental pensando en todos los años de estigmatización que vivieron y viven aún hoy las personas que tienen algún tipo de padecimiento mental, también como sus familias, inclusive después de nuestra ley nacional también las personas que tienen algún tipo de consumo problemático”.
ParticipantesMTE (Rama Rural, Vientos de Libertad) – Hilando Caminos - Órgano de Revisión – Sociedad Argentina de Collage, Psico Educación Trelew Familiares y Amigos de usuarios de salud mental – Comisión Contra la Impunidad – Unión de Asambleas de Comunidades de Trelew No a la Mina – Radio abierta en vivo Sudaca – Cátedra de Salud mental de la carrera de Enfermería de la Universidad del Chubut – Circanal – Serigrafía Wally Griffith y Nadia Pisano – Servicio de Prevalentes del Hospital Zonal Tw. –
Además, el Festival Patas Arriba contó con feria de emprendimientos locales, stands gastronómicos, micrófono abierto, espacio para infancias, artistas plásticos/as, bandas, baile y mucho más.
Cobertura de Comunicación UNPSJB Trelew
Edición Equipo de Comunicación Sede Comodoro Rivadavia.