PICT 2019-01425, Ajustes eco-fisiológicos implicados en la tolerancia a salinidad: camarones palemónidos como modelos de estudio.
ÁREA
Biodiversidad, Ecología, Genética y Evolución.
TEMA
“Modulación y expresión de dos de las principales enzimas tipo ATPasas (ion-motive ATPase enzimes) frente a cambios en salinidad”
DESCRIPCIÓN DEL TEMA DE BECA
Buscamos comprender los mecanismos que permiten a los camarones palemónidos dulceacuícolas tolerar alta salinidad y a los marinos tolerar salinidades diluidas. Queremos aportar información al modelo actual que intenta explicar la absorción de Na+ y Cl- por las filobranquias de camarones palemónidos y conceptualmente difiere del postulado para otros grupos de crustáceos decápodos. Nos enfocamos en determinar la modulación y expresión de dos de las principales enzimas tipo ATPasas (ion-motive ATPase enzymes) frente a cambios en salinidad: la Na+-K+- ATPasa (NKA) y la H+-ATPasa tipo V (VHA). Ambos transportadores de iones son ubicuos de los tres dominios de la vida (Bacteria, Archaea y Eucarya) y se piensa que la evolución de sus funciones ha sido crítica para que prospere la vida en agua dulce.
DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS A DESARROLLAR
Se realizarán experimentos en laboratorio. Se estudiará la modulación y expresión de la NKA y VHA en respuesta a la exposición abrupta a tres salinidades (34, 20 y 10 ups) y durante un plazo corto (6h), mediano (48h) y largo (3 semanas, en el camarón marino e invasor Palaemon macrodactylus.
REQUISITOS: Las/os candidatas/os deben ser poseer el título de Doctor en Ciencias Biológicas o carreras afines.
Deberán contar con una copia del Título de Doctorado o
certificado de título en trámite al momento de iniciar la beca. Se requiere interés y/o experiencia en determinaciones enzimáticas. El postulante debe tener aptitud para incorporar nuevos conocimientos de áreas no relacionadas a la formación de base (por ej.: histoquímica, biología molecular). Se busca una persona independiente, proactiva y con vocación por la investigación básica, orientada a la generación de conocimientos para futuras generaciones.
LUGAR DE TRABAJO
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, FCEyN-UNMdP-CONICET. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires.
CIERRE DEL LLAMADO
15 de octubre de 2021
CARACTERÍSTICAS DE LA BECA
Dos años de duración. Estipendio mensual aproximado a septiembre 2021 de $90.475. Se prevé inicio de la Beca para marzo-abril 2022.
DEDICACIÓN
Tiempo completo (40 hs semanales), solo compatible con un cargo docente de dedicación simple.
DIRECCIÓN DE BECA
Dra. Romina Ituarte / Dra. Claudia Bas
CONTACTO:
Las/os interesadas/os pueden solicitar más información a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Enviar una carta de presentación y CV con los antecedentes relevantes (asunto: postulación beca PICT 2019)