Contiene aportes de distintas universidades Argentinas.
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, fue invitada a participar del acto organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) para dar cierre a las actividades del Stand en Tecnópolis. En la ocasión, se realizó la presentación del libro titulado: “Nuestras universidades públicas frente a la pandemia COVID-19”, de la editorial EDUPA.
La UNPSJB, estuvo representada por la rectora, magister Lidia Blanco y el doctor Raúl Muriete, responsable del Programa de Evaluación Institucional Permanente (PEIP), quien se refirió al contenido de la publicación, ante un auditorio integrado por el Ministro de Educación de la Nación, magister Jaime Perczyk, el secretario de Políticas Universitarias, contador Oscar Alpa y el subsecretario de Políticas Universitarias, doctor César Albornoz, y demás referentes ministeriales y de las distintas casas de estudios.
La obra fue editada por la Editorial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB)
El libro recupera un estudio de relevamiento de experiencias universitarias y acciones desarrolladas durante la pandemia por un grupo de universidades estatales representativas de las distintas regiones de nuestro país. La UNPSJB, es una de las 10 universidades públicas convocadas para esta investigación, de las 57 que existen en el país.
El Dr Muriete, agregó que “es apenas una muestra de la multiplicidad de tareas desplegadas por, y en, nuestras universidades para atender y dar respuestas a una crisis sanitaria y pensar colectivamente la sociedad y el futuro que queremos construir”.
El trabajo se realizó con la coordinación de la doctora María Rosa Brunat y tiene su origen y desarrollo en las politicas de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del trabajo de la Dirección de Calidad Universitaria, Programas de Ciencia y Tecnologia y Vinculación.
El referente del PEIP, destacó el trabajo participativo con colegas y docentes de todas las Facultades con quienes trabajaron dos temáticas que consideran transversales en la pandemia; en primer lugar, el tema de las prácticas docentes, la continuidad pedagógica. En segundo lugar, el Voluntariado, a través del Plan Detectar Federal, que fue muy importante para la comunidad.
Opinó que "la pandemia fue una oportunidad para aprender, para crecer y reconocer el trabajo de los que salieron a poner la cara como fueron todos los voluntarios".
En los casos analizados, el accionar se ha enfocado en amortiguar los impactos negativos de la pandemia y contribuir a imaginar un futuro para nuestra sociedad teniendo como eje rector el derecho a la Educación Superior. En el marco de emergencia e incertidumbre que ha atravesado nuestro país y el mundo es fundamental estimar el lugar de centralidad que ocupan nuestras instituciones universitarias Las universidades son un lugar de referencia social en el espacio público a través del conocimiento que producen y las acciones que emprenden.
"Este libro, presenta un estudio que esperamos resulte de utilidad para construir una reflexión sobre las decisiones y el trabajo llevado adelante por las Universidades Nacionales en el contexto del comienzo de la pandemia en el año 2020", señaló.
Educar en pandemia
La Secretaría Académica, a través del PEIP, estuvo a cargo de la coordinación del equipo de investigadores de todas las Facultades, y trabajó conjuntamente con la editorial EDUPA, en la edición del libro para todo el país.
En cuanto a lo personal, el Dr. Raúl Muriete expresó: "Fue un honor presentar este libro, fundamentalmente porque senti que representaba a mis compañeros docentes, colegas de investigación, a la Secretaría Académica, y sobre todo a nuestra querida universidad. Sentí mucha responsabilidad pero también, mucha alegria de presentar el libro junto a nuestra rectora Msc Lidia Blanco; un hecho muy significativo de estar con nuestra rectora en este evento".
La publicación, podrá descargarse del sitio web de la editorial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en https://bit.ly/3tKCJG8