Se realizarán dos Talleres de Prevención del Suicidio, previos a la 2da Corrida "Salud Mental Gana las Calles"
Representantes de la UNPSJB, del Hospital Regional y del Ente Comodoro Deportes, anunciaron la 2da. Corrida "Salud Mental Gana las Calles" y convocaron a participar de los Talleres "Prevención del Suicidio", destinados a equipos técnicos y referentes deportivos.
Desde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Esp. Carla Ántola de la Dirección de Orientación Educativa (DOE) dependiente de la Secretaría Académica, valoró la propuesta del Área de Salud Mental del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y destacó el acompañamiento de la Universidad a través de los Talleres Prevención del suicidio, destinados a clubes y dirigentes deportivos. Cabe destacar que la conferencia de prensa se realizó en el Concejo Deliberante de la ciudad.
El objetivo de los talleres previstos para los días 20 y 28 de setiembre en el Club Ing Huergo, consiste en repensar el rol de los dirigentes de clubes deportivos y generar un mapeo de cómo está construida y cómo se puede fortalecer esa red de apoyo en salud mental; convocar a las diferentes instituciones para trabajar estas cuestiones, establecer las estrategias y saber también dónde acudir en casos en que fuera necesario consultar con equipos específicos.
"Nosotros, como Universidad tenemos una problemática, como otras instituciones y la comunidad en general, de acompañar a estudiantes en sus trayectorias académicas donde claramente, nos encontramos con una situación que nos involucra como institución y como referente comunitario", explicó Ántola destacando también que la realización de los talleres se ofrecen en setiembre, en el marco del día mundial para la prevención del suicidio.
En representación de la Secretaría de Bienestar Universitario, el director de Deportes, Javier Lancelotti, agregó que la actividad física, el deporte y la recreación, son las herramientas que se tienen para ayudar a todos aquellos que están con esta problemática, que se atiende mediante el trabajo articulado con la DOE.
Por su parte, Fernando Mteeff, del Ente Autárquico Comodoro Deportes, destacó los talleres destinados a clubes y dirigentes deportivos; mencionó que los equipos técnicos no estan ajenos a estas realidades en el día a día y se refirió a la importancia de contar con el trabajo social, tanto en la actividad sistemática como la actividad deportiva.
Del Equipo de Salud Mental del Hospital Regional, la jefa del Área de Salud Mental,Gabriela Martinez, y los especialistas: Sebastián Núñez y Laura Sánchez resaltaron el trabajo constante en la temática. Valoraron las propuestas que propician que se hable de la temática de suicidio, sin temor, sin tapujos, abiertamente. Trabajar en la prevención a partir de la construcción de un lazo social saludable, armar redes. Señaló que todos los sectores de la sociedad tienen algo para hacer y en este sentido, es importante saber cómo hacerlo y sobre todo saber también qué no hacer.
Acerca de los talleres
- Los talleres estan dirigidos a clubes y dirigentes deportivos y se realizarán el miércoles 20 y el jueves 28 de septiembre en el Salon Vidriado del Club Ing. Luis A. Huergo, en Km3. El horario es de 19 a 21.
- La actividad es gratuita y se entregarán certificados.
- Para participar se debe cumplir con el único requisito de inscribirse:
- Link de acceso al formulario de inscripción
- Por consultas e información comunicarse con la Dirección de Orientación Educativa al WhatsApp +54 9 297 4927366.