La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, realizó el segundo encuentro de Enfermedades Emergentes y Reemergentes referido a Zoonosis endémicas en la provincia de Chubut. Authentic Nike Sneakers | Zapatillas de running Nike - Mujer
El encuentro, fue en el marco del proyecto de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB y formó parte de una propuesta de extensión del eje “Socio médico”, a cargo de la Profesora y Médica Tzenka Guenova, que propuso reflejar la evolución histórica de las zoonosis en la provincia del Chubut y el perfil epidemiológico actual.
En la ocasión, se desarrolló la temática de Hantavirus, en la cual además de extender los conceptos básicos sobre esta patología regional , también se expusieron los nuevos conocimientos generados a partir del Brote de Hantavirus, que se presentó en la localidad de Epuyen hacia fines año 2018 y principio 2019. Se tuvo el honor de contar con la presencia de disertantes de prestigio como el Lic. German Alday, MedVet, Gustavo Martinez y el Dr.Jorge Díaz, pertenecientes a Salud Ambiental, División de Zoonosis y División de Epidemiologia y Patologías Prevalentes, respectivamente, del Área Programática Esquel.
Los disertantes describieron el trabajo en campo dentro del ámbito de la salud pública, la historia en la provincia de esta patología regional, los procedimientos de la investigación epidemiológica, ante un caso por Hantavirus y el trabajo que resulta ser integral, en todas sus dimensiones.
La disertación, se complementó con la exposición de trabajos de investigación e intervenciones que se realizarán durante este año en la comarca Andina. Las mismas estuvieron a cargo de la Med.Vet Alejandra Sandoval, de la División de Zoonosis Área Programática Sur y el Msc. Sergio Jaime, ambos docentes de la Carrera de Medicina.
Acompañaron la realización de esta actividad, referentes sanitarios de la zona sur, instituciones del ámbito de Salud provincial y SENASA,, profesores de la Universidad Nacional de la Patagonia y alumnos de la carrera de Medicina e incluso estudiantes de secundaria.
Fue muy enriquecedor el espacio abierto para las preguntas y respuestas entre los disertantes e invitados y así rescatar en este encuentro, todo el conocimiento que se genera a nivel local, fundamento que presentó la Prof. Med. TzenkaGuenova, para este proyecto de Extensión.
Se destacó que el encuentro pudo diversificarse con sus invitados, agradeciendo el financiamiento del Proyecto de Hantavirus, COFECyT, en el cual se contempla la divulgación de los nuevos aportes de conocimientos de esta patología regional. En los próximos días se anunciará la realización del tercer encuentro de otra patología regional, que aún está en etapa de organización.