El rol del Ingeniero Forestal por Ing. Omar Picco, Fac. de Ing. UNPSJB, Dto. Ing. Ftal.:
“El ingeniero forestal tiene que encontrar constantemente los caminos para asegurar un medio natural sano, que proporcione a la sociedad los productos forestales que necesita de forma continua y ambientalmente correcta”.
Sports News | Patike – Nike Air Jordan, Premium, Retro Klasici, Sneakers , IicfDesde que fue creada, la profesión se ha destacado por su responsabilidad mayor: la gestión, planificación, administración de los recursos naturales, producción de bienes y servicios derivados de los recursos forestales, así como a la conservación de la biodiversidad y los servicios ambientales. Estas últimas áreas estratégicas del conocimiento en los últimos tiempos han ganado más peso debido a la problemática del calentamiento global y a la legislación ambiental cada vez más rigurosa, para buscaintentando preservar y garantir la conservación de la naturaleza.
Las áreas tradicionales de desempeño del Ingeniero Forestal abarcan actividades ambientales, industriales, producción primaria, silvícolas, comerciales, académicas, políticas, institucionales, etcétera. A ello se suman ahora nuevos campos de acción que hacen necesaria una constante capacitación y el perfeccionamiento de las habilidades y capacidades del profesional forestal. Aspectos tales como el desarrollo de fuentes renovables de energía a partir de productos de base forestal, la obtención de productos no maderables, la aplicación de técnicas de silvicultura de precisión, de la silvicultura urbana y de interfaseinterfaz, el desarrollo de los servicios ambientales de los bosques, del turismo y las actividades recreativas, forman parte del futuro inmediato de la gestión forestal integrada bajo la premisa del uso múltiple del recurso, en un contexto de cambio climático global.
Sintetizando: Qué hace un Ingeniero Forestal?
• Implanta nuevos bosques.
• Gestiona los bosques nativos y cultivados.
• Industrializa materias primas forestales.
• Protege a los bosques de incendios y plagas.
• Conduce áreas protegidas.
• Comercializa y desarrolla nuevos productos.
• Investiga y experimenta el medio natural.
• Enseña y capacita temas forestales.
Hoy son cada vez mayores los desafíos que se deben afrontar para mantener la sustentabilidad de la sociedad humana. Haciendo un esfuerzo para intentar definir estos desafíos en uno solo, podríamos sintetizarlo diciendo que el ingeniero forestal contribuye a lograr la armónica relación entre tres importantes aspectos: la actividad productiva de bienes y servicios forestales, la preservación de nuestro ambiente y la satisfacción de las necesidades sociales.
Este es un trabajo que la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB asumió desde hace dos tres décadas, formando profesionales que se desempeñan tanto en el espacio público como privado, del ámbito de la producción, del científico técnico y de las organizaciones sociales de distintas regiones del país y aún del exterior. A partir de 2012 esta Carrera completó exitosamente el proceso de acreditación establecido por CONEAU, lo que certifica la calidad académica de la misma.
Área de Extensión Universitaria
Sede Esquel UNPSJB