carreras2023 baner generoysexualidades baner

escueladeoficios baner1

La UNPSJB, actualizó el servicio de videollamadas y videoconferencias que ofrece JITSI MEET

Con el objetivo de ofrecer mayor seguridad durante la realización de videoconferencias y videollamadas grupales, el Área de Redes y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, actualizó el servicio Jitsi Meet.affiliate tracking url | Sneakers

LA SEGURIDAD EN LA ACTUALIZACIÓN
Además de las mejoras visuales que incorpora la actualización de la plataforma, ahora también ofrece la posibilidad de utilizar la opción "Sala de espera", mediante la cual el organizador de la reunión/clase puede poner a los participantes en una lista de espera para permitirles o denegarles el ingreso.
De esta manera, se logra mejorar la seguridad y evitar el ingreso de personas sin autorización. La opción se puede activar mediante el botón o icono de "Opciones de Seguridad" ubicado en la esquina inferior derecha de la plataforma. Adicionalmente se puede generar una contraseña para dar mayor seguridad a la sala de reunión o clase.
Se comprueba que estas opciones están activas visualizando el botón de “Opciones de seguridad”, el cual se pone en color verde Cuando un participante quiera ingresar a la sala, al anfitrión se le presentará un cuadro en la reunión donde le dará la opción de “Permitir” o “Rechazar” el acceso.

DOMINIOS PARA CADA CIUDAD

El acceso a la plataforma, gratuita de código abierto, se realiza a través de su navegador (el recomendado es  Google Chrome). A continuación, debe copiarse la dirección correspondiente, asignada para la ciudad donde tiene Sede la UNPSJB:
-Comodoro Rivadavia la URL es: https://jitsi.unp.edu.ar para el caso de Comodoro Rivadavia.
-Esquel, el dominio es https://jitsi-esq.unp.edu.ar
-Puerto Madryn, dominio: https://jitsi-pmy.unp.edu.ar.
-Trelew, el dominio es:  https://jitsi-tw.unp.edu.ar.

 Al ingresar el nombre de la reunión y dar click en “Iniciar reunión” se le presentará una pantalla de pre-ingreso donde deberá completar su nombre y apellido. Si no lo hace, no podrá ingresar a la sala. También en esta pantalla se encuentra la opción de deshabilitar su cámara y micrófono antes de ingresar a la sala.

El SERVICIO PARA EL ESTUDIANTADO E LA UNPSJB DESDE  2020

La UNPSJB, puso en marcha en esta multiplataforma, en los primeros días de abril de 2020, luego de una etapa de consolidación de los servidores bajo dominio edu.ar para todas las Sedes dependientes de esta casa de estudios.  En esa ocasión, el Área de Redes y Telecomunicaciones de la Universidad, trabajó contrarreloj para dar respuestas a la demanda de espacios virtuales que permitieran la continuidad del ciclo académico 2020, luego de decretarse a nivel nacional, el aislamiento social preventivo y obligatorio. El principal objetivo de la implementación realizada en dominios propios es contribuir con la igualdad de oportunidades, principalmente para docentes y estudiantes, mediante el acceso a clases y reuniones a distancia, permitiendo el acceso del estudiantado, a través de los diferentes servidores disponiendo del dominio y contraseña de acceso.
Al instalarse sobre un dominio propio de la UNPSJB es libre de consumo de datos para el caso de telefonía móvil, según las operadoras vayan otorgando el beneficio de cero rating hacia los dominios propios y hacer un uso eficiente de la red nacional de internet. Si bien la herramienta es de fácil empleo, el documento  de uso ya está disponible en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1b6tDQ5JEh64z0X2_GNrlrXRG5PVwFjqk/view?usp=sharing

Una vez más, el Rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani,   destacó el trabajo del Jefe de Depto. del Área de Redes y Telecomunicaciones, Raúl Becette y a todo su personal por generar herramientas fáciles de utilizar para continuar con la actividad de docentes y estudiantes en el contexto de la pandemia y agradeció también la colaboración del Sistema de Información Universitaria (SIU) y de la Asociación de Redes de Interconexión Universitaria (ARIU).

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Finalizó el taller de Electricidad en el Espacio "Carlos Múgica"
Finalizó el taller de Electricidad en el Espacio "Carlos Múgica"
CUP - Profesora Adriana Librandi
CUP - Profesora Adriana Librandi
Restauración del auto Ford T del Museo Nacional del Petróleo
Restauración del auto Ford T del Museo Nacional del Petróleo
Luces Led de la cancha en Comodoro Rivadavia
Luces Led de la cancha en Comodoro Rivadavia

 

                     

 

Institucional

Mapas
Manual
Historia
Estatuto