Durante el 7 y 8 de Junio, la UNPSJB estuvo presente en la 16° edición de la Expo Uni 2016 organizado por el Colegio Primo Capraro de San Carlos de Bariloche.
En esta exposición, se reunieron 36 instituciones de educación superior del país, donde cada una ofrece sus carreras y servicios a disposición del ingresante que busca su continuidad educativa en Universidades Públicas, Privadas o institutos superiores.
La jornada comenzó a las 9 horas, con el acto inaugural y la bienvenida de parte de la directora del Colegio Primo Capraro, Eve B Steiger, quien agradeció el acompañamiento de las instituciones y remarcó el desafío de organizar este evento generado para los estudiantes de SC de Bariloche y de la región.Sports News | Trending
La organización también tiene programado una serie de charlas y talleres de orientación vocacional, con el objetivo de facilitar la elección de la carrera a seguir y el proyecto futuro. Se espera que en estos dos días pasen más de 1500 estudiantes de nivel secundario, indicaron desde la organización.
Desde la Sede Esquel de la UNPSJB se ofrecen las carreras de cada una de las Sedes de la institución, las 56 carreras que se pueden cursar y la apertura laboral y la potencialidad de los futuros profesionales de cada disciplina.
Objetivos de la expo
La Expo Universidad se contextualiza dentro del marco de la vinculación del nivel medio con el superior, ya que los acerca al mundo universitario de una manera más realista presentando las diferentes ofertas formativas de instituciones de distintas zonas del país y espacios de talleres en los que se trabaja sobre temas como el ingreso, la elección vocacional-ocupacional y los nuevos desafíos con profesionales especializados. Dicho evento constituye uno de los recursos de la Información Ocupacional que se presenta con un doble objetivo: Por un lado la transmisión de información y, por otro, la corrección de las imágenes distorsionadas que el adolescente tiene del mundo terciario-universitario y de la realidad ocupacional.
Se considera que la articulación de todos los niveles educativos y modalidades debe superar los comportamientos estancos para la mejora de la calidad educativa, teniendo como meta principal la continuidad educativa de los alumnos. La institución educativa es un lugar de privilegio para transmitir información, a través de distintas estrategias, que logren con eficacia dicho trabajo. En este sentido, la Expo Universidad desempeña un rol pedagógico, ya que el alumno adquiere e incorpora conocimientos sobre el mundo ocupacional y universitario.
Participantes del 2016
En esta edición participaron las siguientes instituciones: Casa de la Provincia de Rio Negro, Centro de Estudios de Formación Aeronautica, Educación Internacional, Escuela de Cadetes PFA, Escuela Militar de Montaña, Escuela Naval Militar, HA Barceló Facultad de Medicina, Instituto Balseiro, Instituto Docente de Formación Contínua de Bariloche, Instituto de Formación Docente de Lenguas Vivas, Instituto Profesional Datasoft, Instituto Superior Capacitas Universidad Siglo XXI, Instituto Superior de Educación Técnico Profesional, Instituto Superior de Ski y Snowboard, Instituto Superior Patagónico, Instituto Superior Patagónico, Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Instituto Universitario Patagónico de las Artes, Pontífica Universidad Católica Argentina, Prefectura Naval Argentina, Universidad Argentina de la Empresa, Universidad Blas Pascal (Córdoba), Universidad de Belgrano, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Universidad de Flores, Universidad de Mendoza, Universidad de San Andrés, Universidad Fasta, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina, Universidad Nacional del Comahue, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Torcuato Di Tella, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad de Palermo y la Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.