El miércoles 21 y el jueves 22 de junio, se realizó en la ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, la 14° Reunión Plenaria del Consejo Federal de Educación, que reúne a los ministros de la cartera educativa de todo el país.
Durante el encuentro, el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, y la secretaria ejecutiva de los CPRES (Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior), Magalí Catino, presentaron el Programa “Nexos: Articulación Educativa”.Sports brands | Nike
Luego de la ronda de preguntas sobre las distintas líneas del programa - que fueron respondidas por el Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich; el vicepresidente del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), Guillermo Tamarit; el vicepresidente 1° del CRUP (Consejo de Rectores de Universidades Privadas), Rodolfo De Vincenzi y por el propio el secretario de Políticas Universitarias - se dio por aprobado el programa por todos los ministros provinciales.
Sobre el Programa Nexos
Nexos es un programa de articulación entre escuelas secundarias, universidades, institutos de Formación Técnica y Docente y las Jurisdicciones, y es aplicado en cada región del país a través de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Tiene como objetivos: facilitar la inserción de los alumnos a los estudios superiores; promover la continuidad en la universidad y fortalecer el vínculo con el mundo del trabajo y el sector productivo.
Cuenta con dos líneas:
Línea 1: Articulación universidad – escuela secundaria
Esta línea tiene como objetivo promover la continuidad de los estudios de los alumnos secundarios y facilitar su inserción al nivel de educación superior. Para ello, el programa se propone estimular las vocaciones tempranas y ayudar a elegir la carrera universitaria.
Dentro de las acciones, se encuentran el trabajo con tutorías en las escuelas secundarias y durante el primer año de los estudios universitarios; la producción de material educativo innovador y la capacitación continua.
Línea 2: Articulación universidad – Institutos de Educación Superior
Para fortalecer a los estudiantes a lo largo de su carrera, el programa fomenta acuerdos entre universidades e institutos técnicos y de formación docente en cada región del país, con el objetivo de complementar los trayectos formativos, analizar la oferta educativa y las necesidades socioproductivas y elaborar estrategias de formación y capacitación permanente.
Esta es la 14° reunión del Consejo que reúne a los representantes de todas las provincias desde la asunción de Esteban Bullrich como ministro de Educación y Deportes de la Nación. Los encuentros realizados en el transcurso de 2017 se llevaron a cabo en las provincias de Corrientes, Mendoza y Salta.
Fuente :Secretaría de Políticas Universitarias
(Prensa Unpsjb – Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.)
26