Este viernes 1º de abril, se reunieron en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Comodoro Rivadavia, los Directores que representan a las distintas dependencias que conforman el CIT- Golfo San Jorge: UNPSJB, UNPA y CONICET; como así también miembros de las provincias de Chubut y Santa Cruz. En la misma, se definieron las líneas temáticas que trabajará este organismo en base a tres ejes fundamentales, que son la Energía, los Recursos Oceánicos y Aguas.
El Museo Nacional del Petróleo convoca a la presentación de proyectos de “Arte y Ciencia”
En el marco del Programa anual de “Arte y Ciencia”, el Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, convoca a la presentación de proyectos de charlas, conferencias y /o talleres a desarrollarse en instalaciones de la institución.
Buy Kicks | New Balance 530 "White" MR530SG - MR530SG
Museo
Ubicación
Domicilio:
Avda. San Lorenzo esquina Carlos Calvo (Barrio General Mosconi)
Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, Argentina
Tel. 0297 | 4559558
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
COMO LLEGAR
Colectivos línea 4, 5, 7 y 8
Colección
Está formada por material proveniente de donaciones, recolección de diversas reparticiones de la empresa YPF, y también de la generosa donación de muchos vecinos, pioneros ypefianos y otras fuentes.
El Museo entre su patrimonio, cuenta con elementos de relevancia para contar la historia del petróleo en Argentina desde su origen hasta su extracción y distribución.
Actividades
El Museo Nacional del Petróleo realiza actividades para y con la comunidad. Diversas acciones y festividades tienen lugar en el espacio del Museo que se dinamiza con la presencia de la comunidad, instituciones y empresas de la ciudad.
El 13 de diciembre de cada año es protagonista de la “Fiesta Nacional del Petróleo” con la elección de su reina, donde se conmemora el aniversario del descubrimiento del petróleo. “La noche de los Museos” es otro de los eventos anuales que se realizan, convocando a numeroso público a disfrutar de espectáculos artísticos en horario nocturno.
Numerosas charlas, talleres, conferencia de temática académica, científicas – tecnológicas y culturales se dan lugar a lo largo del ciclo lectivo, favoreciendo la integración y acercamiento de la comunidad.
El Museo también cuenta con un microcine para 50 personas y Bar temático.
Se realizó exitosamente el Taller de Diseño Web en la Universidad
El jueves 22 y viernes 23 de octubre se desarrolló en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Comodoro Rivadavia, el Taller denominado Diseño y desarrollo Web, dictado por el Ingeniero Gustavo Tenuto.
La actividad fue organizada conjuntamente por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, y el Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial del Departamento de Informática.
Sports brands | adidas sold 1 million dollars today Enflame Release Date - raw amber nmd laces
El Museo del Petróleo inauguró un espacio interactivo para la familia
Se denomina "El espacio de la energía". Es una muestra permanente creada por YPF. Representa una propuesta innovadora, tecnológica e interactiva para fomentar la importancia que tienen los hidrocarburos y los desafíos que se plantean para su producción en forma sustentable.
Con la presencia del ministro de Hidrocarburos de Chubut, Ezequiel Cufré; el director de YPF por Chubut Jorge Gil, el gerente de YPF Chubut, Alejandro Eloff; el intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro; el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape, autoridades provinciales, municipales, de la casa de altos estudios y referentes de la compañía petrolera, ayer cerca del mediodía quedó inaugurado "El espacio de la energía" en el Museo del Petróleo.
Sports brands | New Balance 247 "Castlerock" Buy Now , SneakerNews.comHéctor Zaixso fue reconocido con el título posmortem de "Doctor Honoris Causa"
Alicia Boraso de Zaixso recibió de manos de la vicerrectora, Lidia Blanco, el título "Doctor Honoris Causa" otorgado por el Consejo Superior de la Universidad al recordado docente e investigador que fuera director del Instituto Marino Costero. También se descubrió una placa junto a la puerta de acceso al instituto, que lleva su nombre. Héctor Zaixso dedicó toda su vida a estudiar los recursos que otorga el mar. En 1976 se recibió como licenciado en Ciencias Zoológicas con orientación en Biología Marina en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.
Investigador insaciable, fue director de numerosos proyectos, programas y artículos científicos publicados en destacadas revistas de orden nacional e internacional.
best shoes | Nike Shoes