El rector electo y actual Secretario de Ciencia y Técnica, Dr. Carlos De Marziani junto al Secretario de Extensión de Rectorado, Abog. Diego Lazzarone se reunieron con la abogada Paulina Maturana Vivero, Jefa de la Unidad de Colaboración y Atención a la Ciudadanía del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, quien estuvo acompañada por la Lic. Mónica Baeza de la Cátedra Audiovisual de la carrera Licenciatura en Comunicación Social, quienes están participando junto a Caroline Pavez Torrealba, productora del Festival de Cine Punta Arenas de Negro Carolina Quintul Coliboro Tejedora descendiente Kawescar de la Muestra de Cine Latinoamericano del Polo Sur.Sports Shoes | New Balance 247 "Castlerock" Buy Now , SneakerNews.com
Durante la reunión, se planteó la posibilidad de la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, y una agenda de trabajo para 2018, centrada en la temática de Derechos Humanos, donde la Universidad tiene amplia trayectoria a través las Cátedras de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, sumado a las acciones que llevan adelante las distintas Unidades Académicas.
Las autoridades de la Universidad, recibieron la invitación para asistir a la Muestra de Cine Latinoamericano en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, que se realizará en los siguientes horarios
Hoy, jueves 26, a partir de las 18 hs. se realizará la presentación de la publicación digital "MUJERES Y MEMORIA". se van a proyectar cortos audiovisuales, como el de Violeta Parra, y el músico Martín Damián va a brindar un pasaje musical.
A las 18.30 se proyectará la animación stop motion "CARTAS CON SENTIDO"
A las 19.05. MUJERES NOTABLES DE LA PATAGONIA, que es una experiencia comunicacional que se hizo en Punta Arenas y vincula el audiovisual con una etapa de intervención además de un trabajo de recuperación de la memoria.
Se van a compartir distintas realizaciones de mujeres latinoamericanas de Brasil, Colombia, Perú, Chile y de Argentina, "donde comenzó a funcionar una organización para reivindicar los derechos de la mujeres realizadoras que están, como en otros lugares, invisibilizadas a pesar del gran aporte que hacen a la industria audiovisual", comentó Baeza.
El viernes, a la mañana habrá proyecciones para los alumnos de la Escuela 732 de Laprida y por la tarde a las 19, las puertas del establecimiento, estarán abiertas para que toda la comunidad, pueda ver las películas,. que son distintas, ninguna se repite.
La muestra continuará el sábado, en el Centro Cultural de Sarmiento.