Además de las cuentas de Facebook y de Twitter, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, implementará Instagram, a través de su página www.unp.edu.ar
Esta es una nueva herramienta de comunicación de la Universidad, que se encuentraba en período de prueba, y tiene por objetivo, dinamizar la comunicación con la comunidad universitaria y no universitaria.best Running shoes | Nike Running
Desde la Dirección de Informática dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Sede Comodoro Rivadavia, el Lic. Daniel Caneo, se refirió a la necesidad que tiene la UNPSJB, de poner en marcha una red social que se concentre en las actividades destinadas a los más jóvenes.
“Si bien,- dijo- la comunidad universitaria, utiliza mucho las redes sociales como: Facebook, Instagram, You Tube, Twitter y Snapchat. Los estudios demuestran que Facebook y Twitter son las herramientas de comunicación más orientadas a los adultos, a diferencia de instagram que se orienta a los Centennials, que es una franja etaria que va desde la pre adolescencia y hasta los 24 años, y también a los denominados Millenianlls que van de 24 a 35 años.
Según los datos recolectados por Caneo, Facebook seguiría encabezando las estadísticas en las redes sociales en un 72% entre los Centennials y en un 82% entre los Millennials. Instagram llegaría al 50% entre los Centennials y al 39 % entre los Millennials.
Al ser Instagram, una red social que se focaliza en lo visual, y actúa sobre la inmediatez, favorece la interacción entre los usuarios que puedan reaccionar de forma instantánea, a través del teléfono celular.
De hecho, en el breve período de prueba y sin haberse emitido un anuncio formal, el Instagram de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, alcanzó los 111 seguidores en diez días, con lo cual se espera que esta herramienta sea parte de un canal de comunicación, más dinámico y fluido acorde a la vertiginosidad de los tiempos actuales.
07