Como se venía anunciando el lunes 28 de marzo, se realizó el acto inaugural de las XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar (JNCM) y XIX Coloquio de Oceanografía.
El acto comenzó a las 10 horas, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia y estuvo presidido por la Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco, el Secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación y Cultura de la Provincia de Chubut, Dr. Mauro Carrasco, el Vice Intendente de la ciudad, Othar Macharashvilli, el Lic. Javier Tolosano y la Dra. Mirtha Lewis del Centro de Investigaciones y Transferencias CIT-Golfo San Jorge.
El encuentro científico es organizado por el Instituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor Zaixso, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Centro de Investigación y Transferencia (CIT) Golfo San Jorge.
Desarrollo sostenible:
Al momento de las palabras la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, valoró el trabajo desarrollado por la comisión organizadora y agradeció a las instituciones que colaboraron con la realización de tan esperado evento, que por segunda vez se realiza en la UNPSJB. “Nos llena de orgullo y pone en valor el talento humano con que cuenta nuestra Universidad”. De la temática dijo que “genera mucha sensibilidad, compromiso y desafíos para el cuidado y el bienestar de cada uno de los quienes habitamos, no sólo la región sino, el mundo”. Agregó que: “mucho tiempo estuvimos de espaldas al mar. Hoy toda la comunidad universitaria y quienes hoy estamos presentes y sus organizaciones estamos mirando y posicionados de frente al mar para poder conservar; para poder propiciar estrategias que contribuyan al desarrollo sustentable y sostenible de los recursos tan ricos que se generan en todo el litoral marítimo”. Agregó para finalizar, que esta temática se relaciona con la Agenda de la ONU sobre ecosistemas. “Como institución responsable de la educación superior, estamos contribuyendo a dar cumplimiento al objetivo 14 de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de conservar y propiciar estrategias que contribuyan al desarrollo sustentable y sostenible de los recursos del mar y de los océanos en el mundo”. Agregó: “Para nosotros, es un hecho de contribución al cuidado y al fortalecimiento de la soberanía en todo el litoral marítimo”.
Jóvenes investigadores:
El viceintendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharasvili destacó la importancia de las jornadas en especial “para los estudiantes, que tanta pasión le ponen a esto, y van a ser los futuros profesionales, investigadores, además, algunos van a ser los futuros gobernantes de esta provincia y van a seguir sosteniendo esta tarea que debemos sostener y defender para el bien y el futuro de nuestros ciudadanos”. Por su parte el secretario de Ciencia y Tecnología, Mauro Carrasco, resaltó que a través de las jornadas se proyecta “generar el conocimiento para hacer grande este país y la provincia”.
Se realizarán actividades abiertas a la comunidad:
Las XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía, se realizarán hasta el 1ro de abril, el programa incluye actividades presenciales en el Centro Cultural, (CCCR), el Centro de Información Pública (CIP) y el Centro de Exposiciones y Promoción del Turismo (CEPTUR).
Todo el detalle de las actividades en la página http://www.unp.edu.ar/XIJNCM/
Audio entrevista a Javier Tolosano -organizador - https://bit.ly/3JOOUsq
Acceso a la app de las Jornadas https://bit.ly/3qHNGri