La Secretaria de Bienestar Universitario, Lic. Liliana Barrionuevo participó de la primera reunión de la nueva comisión Directiva de la Federación de Deporte Universitario Argentino.
En esta oportunidad, se eligieron los referentes de las Comisiones de trabajo de la Federación, quedando la Lic. Liliana Barrionuevo de nuestra Universidad como Presidenta de la Comisión Campus Saludables y el Prof. Emiliano Gordin como Coordinador de dicha Comisión.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Cátedra libre de Agricultura, Salud y Alimentación (CALIASA)
Nuevas crisis socioculturales, políticas y ambientales nos atraviesan como humanidad aunque, desde algunos sectores, se esfuercen por ocultarlas. Existe una declaración de emergencia que prospecta un deterioro socioambiental cada vez más rápido e irreversible que determina la grave pérdida de recursos y espacios naturales y por ende de la humanidad.
Conversatorio: “Políticas públicas para la sustentabilidad ambiental y el desarrollo productivo con equidad de género"
El día jueves 5 de noviembre a las 17 horas se presentará el tema “Políticas públicas para la sustentabilidad ambiental y el desarrollo productivo con equidad de género". Participaran en el conversatorio Marcela Rodríguez - Red de Mujeres en Diálogo Ambiental- que es Licenciada en enseñanza de ciencias del ambiente, junto a Milagros Barbieri que esta a cargo de la secretaria de fortalecimiento productivo y sustentable para pequeños y medianos productores agroalimentarios. Secretaria de alimentos, bioeconomía y desarrollo regional del Ministerio de agricultura, ganadería y pesca.
Conferencia inaugural del Diplomado en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas
El viernes 9 de octubre, DE 14 A 16 se realizará la Conferencia Inaugural del Diplomado en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Cátedra de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes.
Participarán en esta ocasión, la Dra María Magdalena Odarda, Presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos “Promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas en la Argentina”. También participará Alejandro Parellana Asesor del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas, IWGIA “Desafíos del movimiento indígena”.
Conversatorio y debate:“Economía feminista y políticas públicas”
El día viernes 6 de noviembre a las 16 horas, se debatirá sobre el tema: “Economía feminista y políticas públicas” Contando con la presencia de Maite Luque, que es contadora, Diplomada en políticas públicas y actualmente Gerenta de la Agencia Comodoro Conocimiento, junto a Mercedes D'Alessandro que es doctora en economía y Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía.
Conversatorio: "Salud y derechos sexuales y reproductivos".
Actividad acreditada en Diplomado de Mujeres, Generos, Diversidades y Políticas Públicas
Viernes 23 de octubre - 16.45 hs.
Con: Dra. Nelly Minsyersky y Dra. Lily Flah.
Modera: Abog. Silvia Alonso
Miralo en: https://youtu.be/IG0sNgZGrf4