El día 11 de Septiembre de 1840, Suecia fue el primer país del mundo en instituir un día del año como «Día del árbol». En dicho país se había tomado conciencia de la importancia que tienen los recursos forestales, del cuidado que se debía brindar a los árboles, y la necesidad de introducir a los niños desde temprana edad, en el conocimiento y la práctica de una tarea a largo plazo.Adidas Yeezy Boost
En Argentina, el 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, instituyó esta fecha, en celebración al "Día del Árbol", cuyo festejo se concretó a partir de 1901.
En esta fecha se celebra un reconocimiento a los múltiples servicios que presta el árbol a la vida y a la actividad humana, además del puesto simbólico que ocupa en numerosas culturas tradicionales. Cada árbol, es un complejo ecosistema que mantiene a numerosas especies de invertebrados (insectos, arácnidos), así como vertebrados (aves, reptiles y mamíferos), que encuentran en él su alimento y refugio. Entre las raíces abundan las larvas de los insectos, gusanos que viven en el subsuelo, los ácaros y los roedores.
Además regulan la temperatura, purifican el ambiente, oxigenan el aire contribuyen a regular las lluvias, protegen el suelo, albergan ecosistemas, proporcionan sombra, mejoran sectores erosionados, humedecen el ambiente, reducen el ruido, son capaces de atemperar el lugar, ya que provocan sensación de frescura y humedad, incluso deteniendo las heladas con su follaje; producen alimentos y múltiples recursos.
11 de septiembre Día Internacional del Árbol CÁTEDRA DE REPOBLAMIENTO VEGETAL Departamento de Biología y Ambiente –FCNyCS – UNPSJB “Los árboles son santuarios. Quien sepa cómo hablarles y sepa como escucharles puede aprender la verdad…” Hermann Hesse
Jornada Día del árbol
Avalado por la Secretaria de Extensión de la Facultad de Cs. Naturales y Cs. de la Salud. Res. DFCNyCS N° 818/19
Destinatarios: Comunidad de Comodoro Rivadavia, Diadema Argentina
Fecha: Sábado 14 de Septiembre de 2019
Hora: 9 a 13 hs
Lugar: Vecinal Diadema Argentina
A cargo del Ing. Agr. Rodríguez Fernando
Temario:
- Especies Arbóreas y requerimientos
- Barreras corta viento
- Arbolado urbano
- Árboles frutales Obtención de material de propagación
- Poda de formación y producción
Cátedra Repoblamiento Vegetal: “Entendiendo y cuidando nuestros Árboles”