Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Se realizó una radio abierta pidiendo la libertad del Lonko Facundo Jones Huala y la aparición con vida de Santiago Maldonado en Esquel
Organizado por los cursantes de la ciudad de Esquel del Curso de Promotores Jurídicos Indígenas desarrollado por la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y en el marco de una actividad denominada Jornada de conciencia y lucha, se realizó en la ciudad de Esquel el sábado 16 del corriente, una radio abierta.
Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
Con modalidad a distancia, La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco incorpora a la oferta académica la “Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales”. La misma es de carácter interinstitucional, en el marco de AUSA (Asociación de Universidades Sur Andina), bajo un único proceso formativo entre las Universidades Nacionales de Comahue, Cuyo, Patagonia Austral, Patagonia San Juan Bosco, San Luis, Chilecito y La Pampa.
Autoridades universitarias recibieron al Ministro de Hidrocarburos y comitiva
Cerca del mediodía de viernes 15 de septiembre, el rector de nuestra Universidad, Cdor. Alberto Ayape, recibió en su despacho al ministro de Hidrocarburos de la Provincia de Chubut, Cdor. Sergio Bohe, quien estuvo acompañado por el Subsecretario de Fiscalización y Control, Daniel Maurano; Subsecretario de Desarrollo Productivo y Económico, Cdor. Daniel Molina, el director jurídico Dr. Pedro Chichinale y el director de Proyectos, ingeniero Moisés Riffo.
Inauguración VI Jornadas Departamentales de Enfermería.
El Jueves 14 de septiembre de 2017, Aula Magna de la Sede Comodoro Rivadavia la Vicerrectora de nuestra Casa de Estudios, magister Lidia Blanco, participó del panel de bienvenida de las VI Jornadas Departamentales de Enfermería que convocó a Enfermeros y profesionales de la salud de toda la Provincia de Chubut.
Estrategias De Intervención en el Desarrollo Turístico de Comunidades Rurales
Dictado por Marcelo Impemba (U.N.Co.) Docente de la Facultad de Turismo. Licenciado en Turismo. Magíster en Teorías y Políticas de la Recreación (U.N.Co). Doctor en Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Director proyectos de desarrollo turístico en comunidades rurales. Integrante de la Unidad de Gestión y Ejecución Interdisciplinaria para el Desarrollo de Comunidades Rurales (Convenio CONICET – U.N.Co)
Conflictividades sociales: procesos y dinámicas entre las clases y los movmientos sociales
1. Docentes: Dr. Guido Galafassi y Dr. Gonzalo Perez Alvarez
Guido Galafassi es Post-Doctorado en Estudios del Desarrollo por la Univerisad Autónoma de Zacatecas, Doctor en Antropología por la Universidad de Buenos Aires, Especialista en Cooperación y Desarrollo por la Universidad de Barcelona, Licenciado en Ecología por la Universidad Nacional de La Plata.