Objetivos
El objetivo general del curso es proponer y discutir distintas clases de evidencia que provienen de estudios psicolingüísticos y neurocientíficos sobre los procesos cognitivos que intervienen en la lectura y la escritura y su relación con el cerebro. Se discutirá cómo se procesa la información escrita, cómo el cerebro sustenta estos mecanismos, el papel de la fonología para la escritura, qué factores influyen y benefician el aprendizaje, cómo pueden alterarse los procesos y qué tipos de problemas pueden aparecer en el curso del aprendizaje o en la vida adulta.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
XII Encuentro de Difusión de Proyectos de Investigación y III Encuentro Nacional
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia (ILLPAT), Departamento de Letras, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, (FHyCsS) invitan a participar del XII Encuentro de Difusión de Proyectos de Investigación y III Encuentro Nacional, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2016, en Trelew, Chubut.
El trabajo de buscar trabajo
Cómo encarar la búsqueda de un empleo. Cuáles son los puntos que no deben faltar en currículum vitae. Cómo redactar una carta de presentación según esté dirigida a una empresa, organismo, institución, pública o privada. Qué estrategias de comunicación se deben tener en cuenta a la hora de presentarse a una entrevista laboral.
A 40 años de “LA NOCHE DE LOS LÁPICES”
¡memoria, Verdad y justicia! 1976- 2016 La CATEDRA LIBRE DE DERECHOS HUMANOS invita a recordar este 16 de septiembre los sucesos ocurridos en 1976, fecha en que fueron secuestrados, desaparecidos y torturados un grupo de estudiantes de la ciudad de la Plata, por el Batallón 601 del Servicio de Inteligencia del Ejército y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, por órdenes del coronel Campoamor y el comisario general Alfredo Fernández y ejecutados por el general Ramón Camps y su mano derecha el comisario Miguel Etchecolatz.
Se desarrolló en la sede Trelew el Curso/taller sobre activos intangibles
La actividad se denominó “Activos Intangibles. Su protección a través del sistema de patentes y de signos distintivos”, y estuvo organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria a través de la Unidad de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew.
La Universidad se suma a la Campaña Solidaria por los “Pequeños gigantes”
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en su sede de Comodoro Rivadavia, se adhirió a la campaña solidaria para colaborar con el merendero “Pequeños Gigantes”, ubicado en Km. 14 de la ciudad, el cual brinda la merienda y almuerzo a más de 70 chicos.
Taller de metodologia de estudios y preparación de examenes.
Los estudiantes universitarios de la Sede Esquel están invitados a participar del Taller de Metología de Estudios y Preparación de Examenes, que dictará el equipo de profesionales de la Dirección de Orientación Educativa dependiente de Secretaría Académica de la UNPSJB, Sede Comodoro Rivadavia.
La UNPSJB publicó una nueva edición de InfoExtensión
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, publicó una nueva edición del Boletín Informativo denominado “InfoExtensión”. El mismo corresponde a los meses Agosto - Septiembre, y en él se publican las informaciones universitarias por medio del trabajo del personal de la Secretaría de Extensión Universitaria, de la sede Comodoro Rivadavia
Segunda Escuela de Informática Patagónica en la UNPSJB
Del 19 al 23 de septiembre se realizará la Segunda Escuela de Informática Patagónica, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en la Sede Puerto Madryn, ubicada en Boulevard Brown Nº 3051. Los cursos están destinados a alumnos avanzados, graduados y docentes de las carreras de informática y profesionales del medio.
Hoy se presenta en la UNPSJB la Conferencia sobre las dos décadas de transformaciones del sistema universitario argentino
Hoy viernes 16 de septiembre se llevará a cabo en el Aula 204 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Comodoro Rivadavia, la Conferencia denominada “Las dos décadas de transformaciones del sistema universitario argentino: Los cambios producidos desde la Ley de Educación Superior”, a partir de las 18 horas. La misma es coordinada por la Dirección General de Servicios Académicos (DGSA), dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB.