Desde la Universidad se está implementando el Proyecto de Voluntariado “Comuna Rural Buen Pasto” dependiente de la Secretaría de Políticas Públicas del Ministerio de Educación Nacional.
Participan de la experiencia docentes, investigadores y estudiantes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía, Tecnicatura en SIG y Teledetección, Licenciatura en Turismo, Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNPSJB sede Comodoro Rivadavia.
Taller de orientación vocacional 2015
Compartimos con ustedes imágenes de los Talleres de Orientación Vocacional que se han realizado este año en la Uni. Muchos chicos se han acercado a compartir sus inquietudes, certezas y experiencias. Desde ya agradecerles por compartir este espacio y enseñarnos.
Les deseamos muchos éxitos a todos aquellos que comienzan a estudiar el próximo año!!
El Museo del Petróleo inauguró un espacio interactivo para la familia
Se denomina "El espacio de la energía". Es una muestra permanente creada por YPF. Representa una propuesta innovadora, tecnológica e interactiva para fomentar la importancia que tienen los hidrocarburos y los desafíos que se plantean para su producción en forma sustentable.
Con la presencia del ministro de Hidrocarburos de Chubut, Ezequiel Cufré; el director de YPF por Chubut Jorge Gil, el gerente de YPF Chubut, Alejandro Eloff; el intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro; el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape, autoridades provinciales, municipales, de la casa de altos estudios y referentes de la compañía petrolera, ayer cerca del mediodía quedó inaugurado "El espacio de la energía" en el Museo del Petróleo.
Sports brands | New Balance 247 "Castlerock" Buy Now , SneakerNews.comFilmus reiteró ante la ONU que "es la hora del diálogo" por Malvinas
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería disertó en las Naciones Unidas, donde consideró que "tarde o temprano los pueblos recuperan pacíficamente los territorios usurpados por la vía militar".
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería, Daniel Filmus, disertó hoy en las Naciones Unidas, donde consideró que "tarde o temprano los pueblos recuperan pacíficamente los territorios usurpados por la vía militar", al tiempo que ratificó la posición argentina sobre el reclamo de soberanía sobre el archipiélago al asegurar que "es la hora del diálogo".
Sports Shoes | Air Jordan Release Dates 2021 + 2022 Updated , IetpCon gran éxito se desarrolló la Feria del Libro y las Artes
Se realizó del 8 al 11 de octubre en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, con gran participación de la comunidad. En ella, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco estuvo presente a través de la Editorial Universitaria de la Patagonia (EDUPA), la Dirección de Medios Audiovisuales y la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil.
La Universidad contó con un stand propio, en el cual exhibió las diversas propuestas y actividades que brinda la institución, como también la oferta académica que ofrece. Allí, se presentaron todos los libros de los profesionales que forman parte de la Alta Casa de Estudios.
Entre las nuevas publicaciones que se editaron en esta edición 2015, se encuentra el Dossier “Propiedad Comunitaria Indígena”, presentado por sus autores la Dra. Sonia Ivanoff y el Abog. Fernando Kosovsky; “El patrimonio industrial como la huella del trabajador petrolero”, a cargo de la Dra. Graciela Ciselli y el Lic. Marcelo Hernández; y “Mapuzungún para principiantes”, del Dr. Antonio Díaz Fernández.
II Encuentro Binacional de la Red Interuniversitaria de estudios socio-territoriales e inclusión social con énfasis en ciudades medias, pequeñas y áreas rurales
El rector, Alberto Ayape y la vicerrectora, Lidia Blanco, recibieron el miércoles 4 de noviembre al grupo de profesionales que se encuentran en la Sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, participando del “II Encuentro Binacional de la Red Interuniversitaria de estudios socio-territoriales e inclusión social con énfasis en ciudades medias, pequeñas y áreas rurales”, que se lleva a cabo del 4 al 6 de noviembre de 2015...
El aula más céntrica de la UNPSJB se llama "Prof. Pedro Esteban Guerra"
Con la presencia del Rector de la Universidad, Cdor. Alberto Ayape, el Delegado Zonal de la Sede Esquel, Lic. Carlos Baroli, el director del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y el homenajeado, Ing. Pedro Esteban Guerra, se realizó la ceremonia oficial de inauguración del Aula de Extensión Universitaria, ayer por la tarde en la sede Esquel, ante un buen marco de público.
La bienvenida la dio el Delegado Baroli, señalando que la nominación de este espacio universitario se había realizado en el marco del 40º Aniversario de la Sede Esquel. Luego tomó la palabra el Ingeniero Omar Picco, jefe del Departamento Forestal de la Facultad de Ingeniería, quién destacó la figura del profesor Guerra, rememorando la labor docente, su compromiso y trayectoria institucional.