Docentes - investigadoras de la Facultad de Ingeniería invitan a participar de una capacitación presencial que promueve el monitoreo comunitario de la calidad del agua.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Charla abierta: ¿Cómo hago el censo digital?
El próximo miércoles 11 de mayo a las 16 h se realizará una charla informativa en la vecinal del barrio José Fuchs. En ese encuentro se busca acompañar a las personas interesadas en completar el Censo digital y necesitan asesoramiento.
La corrida solidaria de la UNPSJB convocó a un millar de personas
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) celebró su 48° aniversario con la VII edición de la carrera solidaria. En ese marco, la rectora Lidia Blanco afirmó que “Este es el camino: trabajar con la comunidad, en la comunidad y abrazando las causas que abraza el pueblo”.
Cartografía social y economía popular
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, invita a productores de los Km 12, 14, 17 y zona de influencia, a participar del Taller Cartografía Social “Redes de productores de la economía popular”. Está destinado a productores avícolas, agropecuarios, artesanos, costureras, tejedoras, ceramistas, carpinteros, de alimentos, y otros interesados en la temática.
Primera convocatoria a becas de la Biblioteca del Congreso de la Nación
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia del Chubut, informan acerca de la primera convocatoria a becas de la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN).
Capacitación en políticas de género y sexualidades en el sistema universitario
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, llevará adelante los días 12 y 13 de mayo, el Seminario - Taller: “Ley Micaela para docentes Universitarios” coordinado por la Dra. Florencia Rovetto y la Dra. Mariángeles Camusso.
La UNPSJB brindó una charla a estudiantes secundarios de la Comarca Andina
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Esquel, llevó adelante una reunión en la virtualidad con 45 estudiantes secundarios de cinco escuelas de la Comarca Andina de Chubut, donde se informó sobre la oferta académica y el sistema de becas propias, becas provinciales y nacionales.